Morena hizo una lista de clasificación de ponentes ante el primer foro de la reforma al Poder Judicial para tener en cuenta quiénes están a favor, en contra y quiénes tienen una posición neutral.

Esta clasificación ha sido retomada por varios medios de comunicación y periodistas e incluso el periódico Reforma convirtió la lista en una gráfica que dio conocer en la página 5 de su impreso de este jueves 27 de junio.

Este ejercicio se hizo frente al primer foro de la reforma al Poder Judicial que se llevará a cabo este 27 de junio e incluye no solo a ministros y ministras sino a consejeros y consejeras de la judicatura, así como a legisladores.

¿Quiénes son los ministros a favor y en contra de la reforma al Poder Judicial?

Solo considerando los ministros, se posicionan a 3 en contra, 7 a favor y 1 neutro:

  1. A favor: Lenia Batres
  2. A favor: Yasmín Esquivel
  3. A favor:: Loretta Ortíz
  4. Neutro: Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena
  5. En contra: Norma Piña
  6. En contra: Jorge Pardo Rebolledo
  7. En contra: Juan Luis González Alcántara
  8. En contra: Javier Laynez Potisek
  9. En contra: Alberto Pérez Dayán
  10. En contra: Margarita Ríos Farjat
  11. En contra: Luis María Aguilar Morales
Ministros a favor y en contra de la reforma al Poder Judicial

Otros panelistas del primer foro que se clasificaron y que son legisladores, magistrados o tienen otros cargos son:

  • A favor: Consejero jurídico Bernardo Bátiz
  • A favor. Consejera jurídica Verónica de Gyves
  • A favor: Consejero jurídico y ex ministro Arturo Zaldívar
  • A favor: Magistrado Rafael Guerra
  • A favor: Coordinador de senadores Morena Ricardo Monreal
  • A favor:: Coordinador de diputados Morena Ignacio Mier
  • A favor: Coordinador de diputados PVEM Carlos Puente
  • Neutro: Jueza de Distrito CDMX Juana Fuentes Velázquez
  • Neutro: Secretario del Sindicato de Trabajadores del Poder judicial Jesús Gilberto González
  • Neutro: Coordinador de Diputados PRI Rubén Moreira
  • En contra: Consejero de la judicatura Sergio Javier Molina
  • En contra: Consejero de la judicatura José Alfonso Montaño
  • En contra: Consejera de la judicatura Lilia Mónica López
  • En contra: Coordinador de diputados PAN Jorge Romero
  • En contra: Coordinador de senadores PAN Julen Rementería

Reforma al Poder Judicial: Hoy 27 de junio es el primer foro de Parlamento Abierto

Esta lista en papel se descubrió porque era llevada en las manos por parte de Ricardo Monreal al salir de la casa de transición de Claudia Sheinbaum.

El primer foro de la reforma al Poder Judicial se va a llevar a cabo hoy jueves 27 de junio en la Cámara de diputados a las 17:00 horas con dos temáticas principales.

  • ¿Qué Poder Judicial tenemos?
  • ¿Qué Poder Judicial queremos?

De acuerdo con Ricardo Monreal, son alrededor de 30 los ponenetes que participarán en este primer foro de Parlamento Abierto.

¿Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz querían seguir en la SCJN sin pasar por voto popular?

De acuerdo con la periodista Leticia Robles de la Rosa, había un plan, sobre todo de las ministras que se han posicionado a favor, para que se quedaran en la SCJN sin ser sometidas a voto popular.

En ese plan se consideraba destituir a norma Piña para que asumiera Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien es el único que aparece como ministro neutral.