Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer que se le puso una pausa a la prohibición al maíz transgénico.
El jueves 23 de enero, llegó a la Cámara de Diputados la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la que se busca prohibir el maíz transgénico en el país.
De acuerdo con lo previsto, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro dictaminaría la propuesta durante la sesión que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de febrero.
Sin embargo, los planes se cambiaron, pues Ricardo Monreal informó que la iniciativa para prohibir el maíz transgénico estará en pausa y explicó las razones detrás de la decisión.
Ricardo Monreal anuncia pausa a prohibición al maíz transgénico
Luego de que el inicio de la discusión de la propuesta para prohibir el maíz transgénico se programó para esta semana, se decidió pausar el análisis de la iniciativa, informó Ricardo Monreal.
Ante medios de comunicación, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, dijo que antes se decidió realizar una serie de comparecencias por el tema.
Al explicar lo ocurrido, dijo que si bien no se realizará la sesión para discutir y eventualmente aprobar el dictamen, se llevarán a cabo comparecencias con funcionarios para revisar el impacto de la propuesta.
En específico, el coordinador de la bancada de Morena, refirió que en la comparecencia participarán los titulares de las secretarías de Agricultura, Ciencia y Tecnología, Energía y posiblemente Economía.
En ese sentido, aseguró que la idea de las comparecencias es la de efectuar una revisión profunda de la iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum turnó en busca de prohibir el maíz transgénico.
De la misma forma, expuso que la intención es que los secretarios acudan a presentar sus puntos a lo largo de los días que restan de esta semana o si es necesario, de algunos de la próxima.
Pausan prohibición al maíz transgénico en medio de tensiones por aranceles
Cabe destacar que la pausa a la propuesta de prohibición al maíz transgénico, se decidió en medio de las tensiones entre México y Estados Unidos por el tema de la imposición de aranceles.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum logró frenar por un mes la puesta en marcha de la medida, analistas consideran que la pausa a la propuesta buscaría evitar una escalada en las tensiones.
Lo anterior debido a que meses atrás, México perdió un panel de solución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en contra de Estados Unidos.
En dicho proceso, Estado Unidos se opuso a la prohibición del maíz modificado genéticamente, debido a que la medida generaría una afectación significativa contra los agricultores del país.
Asimismo, como parte del panel de controversias, Estados Unidos acusó que la prohibición viola los compromisos del T-MEC y podría tener un impacto negativo en el comercio bilateral.
Dado que la posición del gobierno de Estados Unidos sigue siendo la misma en torno al maíz transgénico, la pausa en el análisis de la propuesta estaría encaminada a evitar fricciones.