La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a dos hombres con más de mil 300 libretas para pasaportes de las más de seis mil robadas en días pasados.

Los dos jóvenes detenidos responden a los nombres de:

  • Alan C
  • Mauricio V

Los detenidos fueron capturados en Calpulalpan, Tlaxcala, población a la que se llega desde el centro del país vía Texcoco, Estado de México.

Encuentran en Calpulalpan parte de las libretas para pasaporte robadas a la SRE

Los jóvenes transportaban consigo mil 328 libretas de pasaportes de las 6 mil 177 libretas que se reportaron como robadas al transitar por Calpulalpan.

“Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)... lograron la detención de Mauricio “V” y Alan “C”, quienes trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robados a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Derivado del robo de más de seis mil libretas para pasaporte, la Cancillería realizó formal denuncia por los hechos acontecidos...”

FGR

Los dos jóvenes transportaban mil 328 libretas en dos cajas pero también les decomisaron drogas, de acuerdo con las autoridades.

  • 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina
  • 5 bolsas con hierba verde, al parecer marihuana
  • 1 pipa de cristal
  • 5 cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas
  • 4 teléfonos celulares

El Ministerio Público de la Federación abrió una investigación luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizo formalmente la denuncia.

Elementos de la Agencia de Instigación Criminal (AIC) encabezan las investigaciones y van a seguir en la Fiscalía Federal en Tlaxcala y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

¿Cómo robaron las libretas para pasaportes de la SRE y cómo llegaron a Tlaxcala?

El 19 de junio, es decir, seis días antes, se robaron más de seis mil libretas que fueron enviadas a sus oficinas de:

  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Tabasco

Inicialmente se habló de seis mil 311 libretas robadas, pero se aclaró que en realidad fueron seis mil 177 pues 134 no se enviaron. En general se desconocen las circunstancias del robo.

Otros robos similares han sucedido en el pasado con libretas enviadas a Estados Unidos y a China. Se sospecha que lo que se busca es generar pasaportes falsos.

Por ello, se recomienda que los trámites se hagan de manera formal con la solicitud de cita en oficinas de la SRE mediante el portal de internet oficial o teléfono.