Como parte de sus propuestas para la Cámara de Senadores, Sandra Cuevas propuso que ningún político, ni siquiera el presidente, podrá ganar más de 50 mil pesos al mes.
Sandra Cuevas contenderá en las elecciones 2024 (a celebrarse el domingo 2 de junio) por un lugar en la Cámara de Senadores por parte de Movimiento Ciudadano.
Desde el pasado 27 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó la licencia de Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc, por lo que buscará uno de los 20 mil 367 cargos.
Ningún político, ni el presidente deben ganar más de 50 mil pesos al mes: propone Sandra Cuevas
En la explicación de sus ejes, Sandra Cuevas declaró que para todo lo que se debe hacer en la CDMX y en México, se debe buscar una reforma que implica el sueldo de los políticos del país.
Lo que definió como una propuesta fundamental, ni siquiera el presidente debe tener el sueldo tan alto que tiene actualmente, ya que la mayoría son tomadores de decisiones, ya que no salen a ver cómo funciona.








Por lo cual, no debe haber un solo político que gane más de 50 mil pesos, desde los alcaldes hasta los legisladores, lo que tendrá como resultado que la gente que trabaja por México, gane más.
Esto se traduciría a elementos de seguridad mejor pagados, mejores obras públicas y trabajadores como del Metro CDMX con un aumento de sueldo.
Y es que Sandra Cuevas declaró que mientras los políticos “tomadores de decisiones” tienen sueldos que no se merecen, quienes trabajan por las 16 alcaldías ganan menos de 15 mil pesos.
Por lo mismo, el recorte que se le haga a todos los políticos y el presidente, se irá para el gobierno, ya que de acuerdo con Sandra Cuevas, citando a José Mujica, son servidores públicos, no a enriquecerse.
¿Cuáles son los ejes de Sandra Cuevas? En esto se basa su campaña para el Senado
Al comienzo de su vídeo, Sandra Cuevas habló sobre su eje fundamental, en el cual basará su campaña para el Senado, sin embargo, también lo fue mientras era alcaldesa.



Partiendo del objetivo de buscar la felicidad de las familias de la ciudad, Sandra Cuevas declaró sus 4 ejes dirigiéndose a las 16 alcaldías de la CDMX y son:
- inseguridad
- rescate del Metro CDMX
- tema del agua
- rescate de los espacios públicos
Como parte de sus actividades, Sandra Cuevas recorrió Milpa Alta y Xochimilco, proponiendo apoyar a los emprendedores de la CDMX y de todo el país, declarando que necesitan financiamiento y no “limosnas”.
¿Cómo va el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones 2024?
En la encuesta MetricsMX del 1 de marzo (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 50 de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano.
Esta es la intención al voto de los tres candidatos presidenciales rumbo a las elecciones 2024:
- Claudia Sheinbaum: 61%
- Xóchitl Gálvez: 20%
- Jorge Álvarez Máynez: 4.4%

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.