Sandra Cuevas, candidata a Senadora de la República, rompió la veda electoral con una publicación en sus redes sociales, y pese al señalamiento de su violación, dejó el post.

La publicación de Sandra Cuevas es referente a sus propuestas para ser electa senadora por la Ciudad de México (CDMX), representando a Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, la veda electoral de estas elecciones 2024 dio inicio a las 00:00 de hoy 30 de mayo, por lo que la candidata al Senado de la República violó la legislación electoral.

Cabe destacar que será el próximo domingo 2 de junio que se realicen las elecciones 2024 en México, donde se renovarán 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

Sandra Cuevas viola veda electoral y publica su propuesta del Metro CDMX

Fue en X donde la candidata Sandra Cuevas rompió la veda electoral con la publicación de una de sus propuestas sobre el Metro de la CDMX, en donde señala un precio homologado del transporte.

Sin embargo, la publicación de la candidata de Movimiento Ciudadano se dio a las 00:18 horas de hoy jueves 30 de mayo, con lo que rompió la veda electoral que inició 18 minutos antes.

En dicho post, Sandra Cuevas también enlisto algunas iniciativas en materia de falta de agua, acceso a la seguridad y el transporte público las 24 horas del día.

Además, aprovechó para llamar a las y los ciudadanos a votar por ella el próximo domingo 2 de junio, día en que se renuevan los 128 escaños en la Cámara de Senadores.

Sandra Cuevas rompe veda electoral con post en sus redes sociales

No obstante, su publicación fue criticada por las y los cibernautas, quienes le recordaron que su escrito rompe la veda electoral y viola la legislación en materia.

Ante la situación, Sandra Cuevas señaló que tenía insomnio y extrañaba trabajar, lo que la habría orillado a hacer dicho post durante la madrugada.

Sandra Cuevas rompe veda electoral con post en sus redes sociales

¿Qué es la veda electoral y por que la rompió Sandra Cuevas?

La veda electoral es el periodo de reflexión que se otorga para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta.

En este lapso, tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, se prohibe publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación:

  • los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales
  • cualquier tipo de propaganda gubernamental.

La veda electoral también es conocida como periodo de reflexión, luego de por 90 días las y los candidatos fueron protagonistas de las campañas en busca de alguno de los 629 cargos de elección popular para este 2024.

En ese sentido, Sandra Cuevas rompió la veda electoral al publicar sobre sus propuestas y pedir a las y los ciudadanos el voto a su favor.

Todo lo que tienes que saber de las elecciones 2024 en México

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.