En diciembre de 2022 fue aprobado el Plan B de AMLO en la Cámara de Senadores sobre la reforma electoral. Sin embargo, el 18 de febrero de 2023 la SCJN admitió 5 demandas por la medida.
Las solicitudes de partidos políticos y legisladores fueron interpuestas en relación a las reformas del Plan B a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La Corte admitió acciones de inconstitucionalidad en las reformas hechas en diciembre de 2022 y recibió expedientes de los partidos PRI, PAN y PRD.
La SCJN también recibió una denuncia en coalición de los diputados de Va Por México. Las firmas de MC y Grupo Plural aparecen en otra demanda hecha por los senadores de la misma coalición.

PRI, PAN, MC y PRD en contra de “fast track” del Plan B de la reforma electoral
Los partidos de oposición: PRI, PAN, MC y PRD, argumentaron que non hubo tiempo de conocer ni discutir los detalles del Plan B y aseguraron que la reforma se aprobó en un “fast track”.




Es decir, expresaron descontento por la estrategia de AMLO ante el rechazo de la oposición por una reforma que buscó eliminar el financiamiento público ordinario a los partidos políticos.

¿En qué consiste el Plan B de AMLO a la reforma electoral?
El 15 de diciembre de 2022, la Cámara de Senadores aprobó con 68 votos a favor y 50 en contra el Plan B de la reforma electoral de AMLO en lo general y en lo particular.
Algunos de los puntos del Plan B son:
- Reducir los salarios de los consejeros del INE
- Eliminar los fideicomisos
- La destitución de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE desde hace 14 años
Sin embargo, esta serie de medidas generaron malestar en la oposición. De hecho, el empresario Claudio X. González, anunció una nueva marcha en contra del Plan B.

Marcha contra el Plan B ahora sí llegará al Zócalo: Claudio X. González
El fundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Claudio X. González, aseguró que su nueva marcha en contra del Plan B a la reforma electoral ahora sí llegará al Zócalo de CDMX.
“Salimos a una concentración al Zócalo el 26 de febrero, de nuevo vestidos de rosa y blanco”, dijo el empresario. Sin embargo, la primera marcha apenas llenó una parte del Monumento a la Revolución.
