La tarde de este lunes, se registró un sismo de 4.2 grados en Crucecita, Oaxaca.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo su epicentro a 20 kilómetros al sureste del estado de Oaxaca.
De acuerdo con la dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue a las 18:23 horas cuando se presentó el sismo.
Por su parte, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico de México afirmó que el sismo fue percibido en algunos lugares del estado de Oaxaca.
En lo que cabe a daños o víctimas, autoridades de Oaxaca informaron no hay daños o pérdidas que lamentar por el sismo, por lo cual, exhortaron solamente a estar preparados ante otro acontecimiento similar.




Recomendaciones durante un sismo
La Coordinación Nacional de Protección Civil insta las siguientes recomendaciones durante un sismo.
En primer lugar, aconseja que antes de cualquier sismo, las personas:
- Tengan un plan familiar de protección civil.
- Almacene alimentos no perecederos y agua.
- Organice y participe en simulacros.
- Identifique zonas de riesgo.
- Revise instalaciones de gas y luz.
Por otro lado, durante un sismo se debe:
- Conservar la calma y buscar una zona segura.
- Alejarte de lugares y cosas que puedan caer.
- Cortando suministros de gas y energía.
- Evitando postes, cables y marquesinas.
- Estacionándote lejos de edificios altos.
Finalmente, después del sismo, tienes que:
- Revisar condiciones de tu casa.
- No encender flamas hasta asegurarte que no hay fugas de gas.
- Utilizar el teléfono solo para emergencias.
- Mantener informado.
- No propagar rumores y atender recomendaciones de las autoridades.
- Mantenerte alerta, pues puede haber réplicas.
82 sismos relevantes han ocurrido en México: CNPC
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en México han ocurrido por lo menos 82 sismos relevantes que han causado daños o pérdidas. De estos 82, 64 sismos han sido mayores de 7 grados en la Escala de Ritcher.
Actualmente, los sismos que más son recuerdan son el sucedido en el año 1985 y los dos últimos pasados en septiembre de 2017.
Estos últimos no solo recordados por su magnitud sino también las pérdidas y daños que ocasionaron.
Por ello, exhortamos a seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparado en caso de siniestros.