Madres buscadoras de Jalisco se reunieron con la Secretaría de Gobernación tras el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán; estos fueron los compromisos alcanzados.

Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hoy lunes 7 de abril.

El encuentro duró poco más de 5 horas, en donde ambas partes alcanzaron diversos acuerdos y compromisos en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

Rosa Icela Rodríguez resalta compromisos alcanzados tras reunión con madres buscadoras

La reunión entre la Secretaría de Gobernación y madres buscadoras se realizó de manera privada para tratar las peticiones del colectivo y avanzar sobre la reforma de leyes en materia de personas desaparecidas.

Tras el diálogo sostenido, la secretaria de Gobernación informó que se alcanzó el compromiso de establecer una mesa de diálogo para conformar así una agenda de trabajo conjunta.

De igual manera se acordó revisar el actuar de los funcionarios designados para la búsqueda de personas desaparecidas, para separar de sus funciones a quienes no le den prioridad al tema como pretende la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe mencionar que al día de hoy 7 de abril, en México hay un total de 127 mil 023 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del RNPDNO.

Secretaría de Gobernación y madres buscadoras: los compromisos alcanzados tras su reunión

Claudia Sheinbaum detrás de la reunión entre la Secretaría de Gobernación y madres buscadoras

A través de su cuenta de X, Rosa Icela Rodríguez confirmó que el encuentro surgió por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de las iniciativas que busca impulsar en materia de desapariciones.

“Concluimos el primer diálogo con familiares de personas desaparecidas. Agradecemos su confianza y apertura para juntos avanzar en este tema de tanta relevancia”, escribió Rosa Icela Rodríguez en una segunda publicación.

La reunión se llevó a cabo en un hotel de la CDMX, a la que asistieron 33 miembros del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y otros activistas de Nayarit.

Indira Navarro, líder del colectivo, destacó el acercamiento que ha tenido el gobierno de Claudia Sheinbaum con las madres buscadoras, atención que no les fue brindada en la administración de AMLO.

Secretaría de Gobernación y madres buscadoras: los compromisos alcanzados tras su reunión