El Senado de México aprobó una reforma al Infonavit a través de la cual se plantea la posibilidad de que el gobierno disponga de los fondos de los trabajadores.
La iniciativa fue avalada en lo general por la mayoría de Morena y aliados, a unas cuantas horas de que fuera presentada de manera oficial por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
A pesar de los reclamos de la oposición que advirtió por los riesgos de que el gobierno disponga de los fondos de los trabajadores, el pleno del Senado aprobó la reforma al Infonavit.

Reforma al Infonavit fue aprobada en lo general por el Senado
La iniciativa presidencial de reforma al Infonavit que abre la posibilidad de que el organismo construya casas, fue aprobada en lo general por el pleno del Senado de México.
De acuerdo con el dictamen que recibió 68 votos a favor y 29 en contra, el gobierno contará con mayoría en los comités del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).




Ante ello, las bancadas de oposición advirtieron por el riesgo de que el gobierno tenga “manga ancha” para que disponga y use los fondos de los trabajadores sin ningún tipo de control.
Al respecto, senadores del PAN y Movimiento Ciudadano acusaron que la reforma abre el camino para que el gobierno controle los fondos de aportaciones que rondan los 2.4 billones de pesos.
Lo anterior debido a que en el dictamen de la reforma al Infonavit se establece que el instituto deberá crear una empresa que se encargue de la construcción de casas, usando el dinero en cuestión.
Así se establece en la propuesta de reforma al artículo 42 de la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que fue aprobada en lo general durante una breve discusión.
“El Instituto, por sí mismo o por conducto de su empresa filial, podrá destinar los recursos bajo su administración para inversiones propias para la construcción, adquisición y mantenimiento de inmuebles en terrenos propiedad del Instituto y destinarlos a vivienda de los derechohabientes del mismo”
Propuesta de reforma al artículo 42 de la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Oposición acusa que reforma al Infonavit busca que gobierno controle fondos de trabajadores
Durante el debate previo a la votación que aprobó la reforma al Infonavit, integrantes de las bancadas de oposición acusaron que la iniciativa busca que el gobierno controle los fondos de los trabajadores.



Así lo advirtió el senador del PAN, Ricardo Anaya, quien aseguró que de entrar en vigor, la reforma al Infonavit permite que el gobierno use el dinero de los trabajadores sin ningún tipo freno.
Al resaltar que el argumento es que los recursos se usarán para construir casas, el ex candidato presidencial hizo énfasis en el riesgo de que el dinero sea utilizado de forma inadecuada.
Por su parte, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, dijo que Morena y aliados buscan borrar de “un plumazo” la participación de los trabajadores en “el manejo de lo que es suyo”.
La reforma plantea que la Asamblea General siga siendo el máximo órgano, pero baja el número de integrantes a 30 y mantiene el carácter tripartita con el mismo número de integrantes de gobierno, iniciativa privada y sector obrero.
