La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio actualización de una alerta por los medicamentos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect, para quienes lo compraron de manera reciente.
Dicha alerta es continuación de la emitida por Cofepris inicialmente el 9 de septiembre 2024, debido a que detectaron varios lotes de Cafiaspirina, Aspirina Protect y Desenfriol D falsificados.
Debido a su cercanía con la temporada de frío, los medicamentos falsificados representaban un gran peligro, ya que pueden provocar reacciones graves adversas, intoxicaciones e incluso la muerte.
Cofepris alerta sobre medicamentos falsificados Cafiaspirina, Desenfriol D o Aspirina Protect
Hoy lunes 17 de febrero, Cofepris lanzó una nueva alerta sobre medicamentos falsificados, igualmente diversos lotes de Cafiaspirina, Desenfriol D o Aspirina Protect.
La nueva alerta de Cofepris también es una actualización a la emitida anteriormente, debido a que Bayer identifico nuevos medicamentos falsificados pero solamente de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect.





Estos son los lotes de medicamentos falsificados que alerta Cofepris y Bayer:
- Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína):
- Lote X23TJT
- fecha de caducidad marzo 2026, pero con una fecha original de marzo 2021
- en su presentación de 100 tabletas
- Desenfriol D (Clorfenamina / Fenilefrina / Paracetamol):
- Lote X24EKH
- fecha de caducidad diciembre 2026, pero originalmente era agosto 2022
- presentación de 30 pastillas
- Aspirina Protec (ácido acetilsalicílico):
- Lote BT17US1/1
- fecha de caducidad agosto 2025 pero la original era agosto 2024
- con 28 tabletas
Por lo mismo, Cofepris recomienda tanto al sector salud como a la población en general no utilizar los medicamentos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect ya citados, ya que son falsificados.
Así como adquirir los medicamentos con distribuidores autorizados que cuenten con validación de la empresa titular, en este caso Bayer y Cofepris.
En caso de tener uno de estos productos de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect, Cofepris invita a la ciudadanía a realizar la correspondiente denuncia, asimismo, reportar cualquier reacción adversa a:
- https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram
- farmacólogosvigilancia@cofepris.gob.mx

¿Qué pasa si tomo un medicamento falsificado? Así puedes reconocer las medicinas como Cafiaspirina, Desenfriol D o Aspirina Protect
La Organización Mundial de Salud compartió en un artículo la problemática que representan los medicamentos falsificados como los alertados por Cofepris, con los riesgos que representa ingerirlos.



Tal como señala la OMS, los medicamentos falsificados son una importante amenaza para la salud, ya que suelen tener exceso o falta del principio activo, entre otras sustancias peligrosas para el ser humano.
El riesgo de los medicamentos falsificados es mayor en países de economía vulnerable y especialmente en grupos sin sistema de salud y escasos recursos, con graves repercusiones.
La Interpol por su parte, emitió las recomendaciones para prevenir la compra de medicamentos falsificados que principalmente se basan en la comparación:
- si tiene menos componentes que el medicamento habitual
- con más u otras propiedades
- comparar tamaño, forma, color e incluso el sabor
- etiquetado incorrecto
- revisar siempre la fecha de caducidad
- si no tiene indicaciones de conservación
- faltas de ortografía
La Interpol también recomienda cotejar los precios, además de no comprar los medicamentos en internet lugares no autorizados.
