Un temblor se presentó en México; el sismo de magnitud 4 se registró durante la noche del domingo 4 de diciembre en San Luis Potosí.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) alertó que durante la noche del domingo 4 de diciembre un sismo de magnitud 4.0 sacudió a Cárdenas, San Luis Potosí.

Hasta el momento no se han presentado daños por el temblor que sacudió a la región de San Luis Potosí.

Sismo en San Luis Potosí

El domingo 4 de diciembre a las 22:59 horas se registró un sismo con epicentro a 66 kilómetros (km) al sur de Cárdenas, San Luis Potosí.

Conforme al reporte del SSN, el temblor de magnitud 4.0 se presentó en las coordenadas: latitud 21.40 longitud -99.67; igualmente, se señaló que su profundidad fue de 5 kilómetros.

Hasta el momento no se han reportado daños, ni se ha señalado si el sismo fue perceptible para las y los habitantes de la entidad.

Tiembla hoy en Baja California

Igualmente, la madrugada de hoy 5 de diciembre, temblores sacudieron a Vicente Guerrero en Baja California.

De acuerdo con los reportes que generó el SSN, se presentaron dos temblores durante la madrugada de este lunes 5 de diciembre.

El primero, se registró a las 2:42 am, a 23 km al noroeste de Vicente Guerrero, Baja California; el sismo con latitud 30.83, longitud -116.19 y profundidad de 22 km, tuvo como magnitud 4.0.

Mientras que el segundo de los temblores, con magnitud 4.1, ocurrió a las 5:34 am con epicentro a 33 km al noroeste de Vicente Guerrero, Baja California, y con una profundidad de 3 km.

¿Qué hacer en caso de sismo?

Cabe destacar que se debe estar preparado ante los sismos, por lo que se recomiendan una serie de medidas entre ellas:

Previo al sismo:

  • prepara un plan de protección civil
  • participa en simulacros de evacuación
  • identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo
  • alista una mochila de emergencia

Durante un temblor:

  • guarda la calma y ubícate en un lugar seguro
  • aléjate de objetos que puedan caer
  • si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes
  • si te encuentras en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas

Posterior al sismo:

  • checa tu hogar en búsqueda de posibles daños
  • utiliza tu teléfono solo en emergencia
  • no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas
  • se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta