Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Alberto, la cual se formó oficialmente hoy 19 de junio y se espera su ingreso en México durante las próximas horas con lluvias torrenciales y fuertes vientos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tormenta tropical Alberto arrancó el 19 de junio a:

  • 380 kilómetros (Km) al noroeste de Celestún, en el estado de Yucatán
  • 405 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz
  • 640 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas

Hasta el momento son 5 estados los que han emitido declaratoria de suspensión de clases, tratándose de:

  • Tamaulipas
  • Quintana Roo
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Campeche

Igualmente, se informó que hay al menos 7 estados de México que presentarán lluvias torrenciales por la tormenta tropical Alberto, y otros más con tormentas fuertes y muy fuertes.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Suspenden labores, transporte y circulación en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que se suspenderán las labores, transporte y circulación debido a la trayectoria de la tormenta tropical Alberto.

Esta medida de protección entrará en vigor a partir de hoy 19 de junio a las 22:00 horas hasta el jueves 20 de junio a las 12:00 horas.

Por las lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta tropical Alberto, el servicio del Transporte público, Metro, Transmetro y vialidad de Nuevo León quedará suspendido.

Viene esta noche-madrugada lo más fuerte, lo más pesado de este disturbio, de esta tormenta tropical (Alberto)”, expresó Samuel García en un video publicado en sus redes sociales.

Por esto, el mandatario estatal exhortó a la población a “no salir” de sus hogares por mandato oficial del gobierno de Nuevo León.

Tras esta restricción por el paso de la tormenta tropical Alberto, sólo quedarán abiertos hospitales, refugios y albergues del estado.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Se aproxima llegada a Tamaulipas y Veracruz

La tormenta tropical Alberto sigue su trayectoria hoy 19 de junio, por lo que comienza a aproximarse a los estados de Tamaulipas y Veracruz, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte al corte de las 18:00 horas, el centro del fenómeno se ubicó a 180 km al este-noreste de Cabo Rojo en Veracruz y a 240 km al este-sureste de Tampico, en Tamaulipas.

Por el nuevo curso de la tormenta tropical Alberto, se esperan lluvias extraordinarias en los estados de:

  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Mientras que las lluvias serán torrenciales en Coahuila. También se esperan precipitaciones intensas en las siguientes entidades:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Querétaro
  • Tabasco
  • Zacatecas (noreste)

Asimismo las lluvias serán de muy fuertes a fuertes debido a la tormenta tropical Alberto en:

  • Guanajuato
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Estado de México (Edomex)

Tormenta tropical Alberto en vivo: Fuerzas Armadas activan planes DN-III-E y GN-A en 6 estados

Por la trayectoria de la tormenta tropical Alberto, las Fuerzas Armadas activaron los planes DN-III-E de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y GN-A de la Guardia Nacional en 6 estados de la República.

Con el fin de auxiliar y salvaguardar a la población ante la emergencia climática, los elementos castrenses se desplegaron en las entidades de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo con El Universal, así fue se distribuyó el despliegue de miembros de 3 mil 69 elementos de la Sedena y 2 mil 144 de la Guardia Nacional en razón del plan DN-III-E y GN-A por la tormenta tropical Alberto:

  • Tamaulipas: 496 elementos del Ejército y 493 miembros de la Guardia Nacional
  • Veracruz: 840 elementos del Ejército y 500 miembros de la Guardia Nacional
  • Tabasco: 250 elementos del Ejército y 250 miembros de la Guardia Nacional
  • Yucatán: 905 elementos del Ejército y 526 miembros de la Guardia Nacional
  • Campeche 368 elementos del Ejército y 220 miembros de la Guardia Nacional
  • Quintana Roo: 210 elementos del Ejército y 155 miembros de la Guardia Nacional

Tormenta Tropical Alberto en vivo: Advierten por lluvias torrenciales y fuertes en estos 19 estados

De acuerdo con el pronóstico meteorológico de SMN, por la tormenta tropical Alberto ocurrirán lluvias torrenciales y fuertes en al menos 19 estados de la República Mexicana.

Mismos que tendrían otro tipo de complicaciones a raíz de las intensas precipitaciones, tales como deslaves, encharcamientos, inundaciones y crecimiento de ríos y arroyos; estos son los 19 estados:

  1. Nuevo León
  2. Tamaulipas
  3. San Luis Potosí
  4. Hidalgo
  5. Puebla
  6. Veracruz
  7. Coahuila
  8. Zacatecas
  9. Querétaro
  10. Oaxaca
  11. Chiapas
  12. Tabasco
  13. Campeche
  14. Quintana Roo
  15. Guanajuato
  16. Tlaxcala
  17. Yucatán
  18. Estado de México
  19. Guerrero

Según el pronóstico de la tormenta tropical Alberto, las lluvias torrenciales y fuertes en estos 19 estados podrán iniciar la noche de este miércoles 19, o bien, durante la madrugada de el jueves 20 de junio.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Veracruz suspende clases en 6 municipios

Hoy 19 de junio, la Secretaría de Educación Pública de Veracruz suspendió clases en 6 municipios por el posible impacto de la tormenta tropical Alberto en la parte norte del estado.

Debido a que se pronostica que el fenómeno afecte a dicha zona de Veracruz, las actividades educativas de todos los niveles quedaron suspendidas para el jueves 20 de junio y viernes 21 de junio.

Mientras que los 6 municipios a los que abarca esta medida de seguridad por la tormenta tropical Alberto son:

  1. Pánuco
  2. Ozuluama
  3. Tampico Alto
  4. Pueblo Viejo
  5. El Higo
  6. Tempoal

Tormenta tropical Alberto en vivo: Gobierno de Puebla anuncia instalación de refugios

Por su parte el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes anunció hoy 19 de junio que su administración ya prepara la instalación de refugios temporales ante el paso de la tormenta tropical Alberto en el estado.

En una entrevista a medios, el mandatario estatal señaló que tanto Protección Civil como el gobierno de Puebla alistan “medidas fuertes” para salvaguardar a la población.

“Tenemos que tomar medidas fuertes (...) están viendo ya el tema de los refugios donde sea necesario, estamos muy atentos”, dijo el gobernador de Puebla al ser cuestionado por los protocolos que se emprenderán tras la llegada de la tormenta tropical Alberto.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Campeche prepara 530 refugios temporales

Mientras que en el estado de Campeche, el cual ha sido uno de los estados afectados por la tormenta tropical Alberto, ya cuenta con 530 refugios temporales para resguardar a la población hoy 19 de junio ante el paso de este fenómeno.

Además, la gobernadora del estado, Layda Sansores anunció que en algunas comunidades afectadas de Campeche se implementó el Plan-DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Tormenta tropical Alberto en vivo: alistan más de 300 refugios en Tamaulipas

Debido a la tormenta tropical Alberto, elementos de Protección Civil de Tamaulipas ya preparan 331 refugios como medida de prevención ante las lluvias torrenciales pronosticadas para hoy 19 de junio.

De acuerdo con la dependencia citada en Excélsior, estos albergues temporales están ubicado en zonas aledañas al Golfo de México.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Gobierno de Tamaulipas pide a la población no exponerse en las playas

A causa de la trayectoria de la tormenta tropical Alberto, el gobierno de Tamaulipas pidió a la población hoy 19 de junio, evitar riesgos al exponerse en las playas del estado.

Así lo mencionó el titular de la Secretaría de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, ante el pronóstico de significativas ráfagas de viento, así como lluvias torrenciales.

“Son medidas prioritarias para salvaguardar la integridad física de los turistas locales, nacionales y extranjeros, incluidos prestadores de servicios de las zonas turísticas”, indicó el secretario de Turismo, cuya declaración fue retomada en El Universal.

En tanto que las playas cerradas de Tamaulipas hoy 19 de junio por la tormenta tropical Alberto son:

  • playa Miramar
  • playa Tesoro en Altamira
  • playa La Pesca
  • playa Barra del Tordo
  • playa Bagdad

Tormenta tropical Alberto: Alertan por fuertes lluvias, inundaciones y viento en todo México

Hoy 19 de junio, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), alertó por las fuertes lluvias, inundaciones y presencia de viento en todo México como consecuencia de la tormenta tropical Alberto.

Además la agencia estadounidense advirtió que existe la posibilidad de que se forme una depresión tropical o tormenta tropical sobre el sur del territorio nacional.

Por ello, el NHC emitió una serie de recomendaciones dirigidas la población ante la trayectoria de la tormenta tropical Alberto:

  • Monitorear los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones, siga las indicaciones de los funcionarios locales y, en caso de emergencia, llame al 911.
  • Estar preparado para buscar refugio
  • Monitorear el Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para obtener actualizaciones sobre la actividad de la tormenta tropical Alberto y la respuesta de emergencia
  • Tanto durante como después de la tormenta, mantener informados a sus seres queridos sobre su ubicación y bienestar por teléfono, mensajes de texto y redes sociales
  • Visitar la página de Crisis y Desastres en el Extranjero del Departamento de Estado para más información

Tormenta tropical Alberto: Protección Civil presenta informe de lluvias; impactará en Tamaulipas y Veracruz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció una conferencia de prensa el miércoles 19 de junio para presentar un informe junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil de lo que se espera en cuanto a las lluvias que provocará la tormenta tropical Alberto en esta semana.

Protección Civil detalló que la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz serán de las más afectadas.

Pronostican que conforme avance a las costas mexicanas, la tormenta tropical Alberto tomará mayor fuerza y velocidad, por lo que impactará esta noche del 19 de junio en los límites de Tamaulipas y Veracruz en los municipios de:

  • Ciudad Madero, Tamaulipas
  • Tampico, Tamaulipas
  • Altamira, Tamaulipas
  • Aldama, Tamaulipas
  • Soto la Marina, Tamaulipas
  • Pueblo Viejo, Veracruz
  • Tampico Alto, Veracruz
  • Ozuluama de Mascareñas, Veracruz
  • Tamiahua, Veracruz

Informan que el alcance de la tormenta tropical Alberto dejará lluvias extraordinarias en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla

Lluvias puntuales intensas a torrenciales:

  • Coahuila

Lluvias de muy fuertes a intensas:

  • Zacatecas
  • Querétaro

Lluvias puntuales a intensas:

  • Centro de México, incluyendo el Valle de México

La interacción entre este ciclón tropical con la vaguada monzónica mantendrá lluvias en el caribe mexicano, así como rachas de viento de 50km/h en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz y oleajes de 3 a 4 metros de altura en estos estados.

Mientras que para el próximo jueves por la tarde Alberto se convertirá en una depresión tropical que pasará por San Luis Potosí.

Además de Alberto, se espera que para este fin de semana también se genere un sistema de baja presión en la península del caribe que podría impactar directamente en Veracruz.

Por la presencia de las fuertes lluvias esperan un crecimiento de ríos y arroyos en Nuevo León, mientras que en el caso de la sequía de Tamaulipas informan que tendrían que pasar varios ciclones para recuperarse, sin embargo la tormenta tropical Alberto podrá recuperar el suelo en un 35%.

En tanto, la Conagua mantiene en supervisión las presas del norte del país por un posible llenado de estas, así como de los centros de capacidad de respuesta en caso de emergencia, así como las medidas tomadas por Protección civil en planes DN-III y otros.

La tormenta tropical Alberto es un ciclón de mayor humedad a comparación de otras que sólo traen fuertes vientos.

Conferencia de Prensa para informar sobre la Tormenta Tropical Alberto

Videoconferencia de prensa para informar sobre el desarrollo y efectos de la #TormentaTropical #Alberto

Publicado por Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx en Miércoles, 19 de junio de 2024

Tormenta tropical Alberto: Ordenan cierre de puertos en México

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la Secretaría de Marina (SEMAR) ordenó el cierre de diferentes puertos de México.

El primero será entre el Golfo de México y Mar Caribe para:

  • Embarcaciones mayores: Tamaulipas: Altamira, Tampico; Quintana Roo: Puerto Juárez
  • Embarcaciones menores: Tamaulipas: Tampico, Altamira, La Pesca, Puerto Matamoros, Presa Falcón, Presa Vicente Guerrero; Nuevo León: Presa Rodrigo Gómez, N.L. (El Cuchillo Solidaridad); Veracruz: Tuxpan, Tamiahua, Cazones, Tecolutla, Nautla; Campeche: Isla del Carmen, Seybaplaya, Champotón; Yucatán: Celestún ; Quintana Roo: Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel.

El segundo cierre será por el temporal de lluvias del 14 al 20 de junio en el Pacífico Mexicano en:

  • Embarcaciones mayores: Oaxaca: Salina Cruz
  • Embarcaciones menores: Oaxaca: Salina Cruz, Bahías de Huatulco

Además se informó la Capitanía de Puerto Chiapas, Chiapas, quedó cerrado a la navegación de embarcaciones menores de 15 metros de eslora.

Han pedido mantenerse informados e implementar precauciones a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa.

Tormenta tropical Alberto: Conagua reporta oficialmente su formación

Hoy 19 de junio se ha formado oficialmente la tormenta tropical Alberto, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las autoridades explicaron que el centro de la tormenta se localiza a 250 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas, por lo que se hizo un llamado la población para tomar precauciones.

El SMN indicó que en esta zona se esperan vientos máximos sostenidos de 65 km/h, así como lluvias torrenciales en distintos estados del país.

Tormenta tropical Alberto: Se espera su ingreso a Veracruz y Tamaulipas entre hoy 19 de junio y mañana

El ingreso de la tormenta tropical Alberto se tiene previsto en los estados de Veracruz y Tamaulipas, hecho que podría generarse entre la noche de hoy miércoles 19 de junio y las primeras horas de mañana jueves.

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la posibilidad de lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Sin embargo, pese a lo anterior, también hoy 19 de junio se esperan temperaturas superiores a los 40 grados en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán y Guerrero.

Aumenta a 8 el número de estados con lluvias torrenciales por tormenta tropical Alberto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se contemplan lluvias torrenciales por la tormenta tropical Alberto en al menos 8 estados de la República Mexicana.

El reporte de las 07:00 am indica que habrá lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) en:

  1. Coahuila.
  2. Nuevo León.
  3. Tamaulipas.
  4. San Luis Potosí.
  5. Hidalgo.
  6. Puebla.
  7. Veracruz.
  8. Querétaro.

Del mismo modo, se señaló que se generarán lluvias intensas de 75 a 150 mm en:

  1. Zacatecas.
  2. Tabasco.
  3. Yucatán.
  4. Campeche.
  5. Quintana Roo.
  • Así como lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en: Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
  • Y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Aguascalientes, Durango y el Estado de México.

Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Igualmente, se señaló que habrá viento con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas; y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Este es el pronóstico del clima hoy 19 de junio

De acuerdo con el ultimo reporte del SMN, la tormenta tropical Alberto incrementó ligeramente su velocidad de desplazamiento sobre aguas del Golfo de México.

Esto provocará lluvias puntuales a torrenciales en los estados de:

  • Chiapas
  • Campeche

Intensas en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias puntuales a muy fuertes en:

  • Tabasco
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo

Por tal motivo se ha emitido una alerta para las entidades enlistadas, debido a que las lluvias pueden provocar deslaves o inundaciones, al igual que un aumento en los niveles de los ríos y arroyos.

De igual forma, se alerta por la subida en el oleaje de las costas del Atlántico nacional, debido a que la Tormenta tropical Alberto continúa su trayectoria hacia tierra.

Lluvias

Tormenta tropical Alberto en vivo: Autoridades emiten recomendaciones por las intensas lluvias

El Gobierno Federal emitió recomendaciones dirigidas a la población para evitar riesgos por la formación de la Tormenta tropical Alberto.

Es importante seguir los consejos de las autoridades, para evitar accidentes y situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida:

  • No transitar por zonas inundadas; las corriente del agua podrían arrastrar vehículos
  • No caminar en zonas inundadas, pues no se tiene noción de lo que podría haber bajo el agua
  • No cruces ríos, arroyos, vados y zonas bajas
  • Retira objetos de tu casa que podrían ser arrastrados por la corriente de agua.
  • Coloca costales rellenos de arena para proteger tu casa
Fuertes lluvias por la tormenta tropical Alberto dejan severas inundaciones en Campeche