La tormenta tropical Alberto, que hoy jueves 20 de junio tocó tierra en Tamaulipas con lluvias torrenciales en las zonas del noreste y oriente de México, se degradó a depresión tropical.

A las 09:45 am se informó que Alberto pasó de tormenta a depresión tropical, y que se mantiene a 50 kilómetros de Ciudad Valles, en San Luis Potosí.

No obstante, continúan lluvias torrenciales, muy fuertes y fuertes en gran parte de México a causa de la depresión tropical Alberto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Cabe destacar que, hasta el momento, son 4 estados los que mantienen su declaratoria de suspensión de clases en todos los niveles educativos:

  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Coahuila

De igual forma, el estado de Nuevo León también suspendió labores, transporte y circulación en todo el estado, desde el 19 de junio y hasta el medio día de este jueves 20 de junio.

Tormenta tropical Alberto se degrada a baja presión remanente en vivo: Quintana Roo suspende clases en estos municipios

Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, informó la noche de hoy que se suspenden clases en dos municipios de la entidad este viernes 21 de junio.

De acuerdo con la mandataria estatal, se trata de:

  • Othón P. Blanco
  • Bacalar

En tanto, el resto de municipios permanece de manera normal, aunque aseguró será comprensible si en algún otro municipio no pueden llegar a las escuelas debido a las condiciones climáticas.

Tormenta tropical Alberto se degrada a baja presión remanente en vivo: Así va su trayectoria hoy 20 de junio

El fenómeno climatológico Alberto, que de tormenta tropical pasó a depresión tropical, ahora se degradó a baja presión remanente, aunque su trayectoria continúa hoy 20 de junio.

Así lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), al mismo tiempo que advirtió a la población que su paso sigue y provocará lluvias torrenciales en los siguientes estados:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Oaxaca Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Por ello la dependencia exhortó a la población a seguir una serie de recomendaciones ante la degradación de Alberto a baja presión remanente. Estas son:

  • Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales
  • No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, casos y zonas bajas
  • Evitar que el agua quede estancada para eliminar la posibilidad de proliferación de mosquitos
  • No utilizar equipos electrónicos en caso de tormentas eléctricos
  • No transitar por zonas inundadas pues puede haber presencia de cables sumergidos con energía eléctrica

Tormenta tropical Alberto se degrada en depresión tropical en vivo: Se desbordó el Río Corona

Diversos ríos se han desbordado hoy 20 de junio debido a la tormenta tropical Alberto tras degradarse a depresión tropical; uno de ellos fue el Río Corona en Tamaulipas.

A través de redes sociales, se han compartido impresionantes imágenes y videos que muestran el cuerpo de agua rebasado ante las lluvias torrenciales que dejó el fenómeno a su paso.

En tanto que la Guardia Estatal de Tamaulipas arribó a la zona del Río Corona para auxiliar a la población del Ejido Miraflores afectada por la depresión tropical Alberto.

Tormenta tropical Alberto se degrada en depresión tropical en vivo: Aunque se disipó su circulación, continuarán lluvias muy fuertes en 4 estados

A pesar que se disipó Alberto, inicialmente tormenta tropical y posteriormente degradada a depresión tropical, el Centro Nacional de Huracanes advirtió que continuarán las lluvias en el país.

A estas predicciones se sumó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), pues vaticinó que de las 15:00 a las 18:00 horas de hoy 20 de junio, podrían registrarse lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en 4 estados:

  • Tamaulipas: (fronteriza, Centro, Sur y Mante)
  • Nuevo León: (Norte, Centro Periférica, Oriente, Área Metropolitana de Monterrey, Citrícola y Sur)
  • Coahuila: (Norte, Carbonífera, Centro, Desierto, Laguna y Sureste)
  • San Luis Potosí: (Altiplano, Centro, Media, Huasteca)

También en los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h, producto de la tormenta tropical Alberto, degradada a depresión tropical.

Mientras que en Tamaulipas podría haber oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas, según señaló el SMN para hoy 20 de junio.

Tormenta tropical Alberto se degrada en depresión tropical en vivo: La Casa del Tec se inundó

La tormenta tropical Alberto que ya se degradó en depresión tropical hoy 20 de junio, dejó a su paso una impresionante inundación en la Casa del Tec, construcción valuada en 71 millones 900 mil pesos.

Estas filtraciones de agua se dan a unos días de que la lujosa vivienda sea rifada en el 216 Sorteo Tradicional, el sábado 22 de junio.

La casa del Tec se localiza en la colonia Cordillera, en Santa Catarina, ciudad de Nuevo León que resultó con afectaciones significativas por el paso de la tormenta tropical Alberto, la cual ya se degradó en depresión tropical.

En tanto que la cuenta oficial de Sorteos Tec explicó mediante un comunicado que el fenómeno “rebasó la capacidad de desagüe de la calle” donde se encuentra la casa, por lo que se inició la revisión de daños ocasionados.

Tormenta tropical Alberto se degrada en depresión tropical en vivo: se desbordó Río Blanco

Hoy 20 de junio, la tormenta tropical Alberto que ya se degradó a depresión tropical, provocó que el Río Blanco ubicado en Aramberri, Nuevo León, se desbordó.

A través de redes sociales, se han difundido impresionantes imágenes que muestran la salida del cauce de este cuerpo de agua, lo que afectó a las viviendas de la zona.

Cabe recordar que la intensidad de este fenómeno provocó que también el Río Santa Catarina se desbordara como consecuencia de las lluvias torrenciales del fenómeno Alberto, que ya se degradó a depresión tropical.

Mientras que los pobladores de esta región de Nuevo León, han declarado que el desbordamiento de Río Blanco provocó problemas en las comunicaciones, así como el impedimento para el paso de automóviles, según refieren medios locales.

Tormenta tropical Alberto se degrada a depresión tropical y se mantiene en San Luis Potosí

Alberto se degrado a depresión tropical, según el reporte de las 09:45 horas de hoy 20 de junio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se indicó que hasta las 09:00 horas se localizaba aproximadamente a 50 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas.

La depresión tropical Alberto mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.

Además, la depresión tropical Alberto continuará lluvias en el territorio nacional. Se registrarán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) en regiones de:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz

Lluvias intensas de 75 a 150 mm en zonas de:

  • Durango
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Nayarit
  • Querétaro
  • Zacatecas

Lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en áreas de:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Sinaloa

Lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Las lluvias de la depresión tropical Alberto podrán generar descargas eléctricas y granizo, así como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Suman 4 muertos en Nuevo León

Este jueves 20 de junio se reportó la muerte de la cuarta persona en Nuevo León, en medio de las lluvias torrenciales por la tormenta tropical Alberto, que tocó tierra esta madrugada.

Según la información de medios locales, 3 de las 4 víctimas mortales en Nuevo León murieron a causa de una electrocución, mientras que la cuarta se ahogo en el Río La Silla.

Las tragedias mortales de Nuevo León ocurrieron en:

  • Allende
  • Monterrey
  • El Carmen

En primer momento se informó que un menor de 15 años de edad jugaba fútbol con sus primos y se ahogo en el Río La Silla, en Monterrey, al intentar recuperar al balón que se voló al agua.

Posteriormente, se reportó que dos niños se electrocutaron en Allende, Nuevo León, cuando paseaban con su bicicleta y pasaron sobre un cable de luz.

Finalmente, el cuarto deceso ocurrió en las primeras horas de hoy 20 de junio, cuando un hombre murió tras sufrir una descarga eléctrica en el municipio de El Carmen, en Nuevo León.

Aumenta cifra de muertos tras lluvias de la tormenta tropical Alberto en Nuevo León

Tormenta tropical Alberto en vivo: Se desborda Río Santa Catarina en Nuevo León

Hoy 20 de junio el Río Santa Catarina, en Monterrey, Nuevo León, se desbordó tras las lluvias torrenciales que causó la tormenta tropical Alberto en el norte de México.

A las 06:00 horas de este jueves se reportó el desbordamiento en la zona de Morones Prieto y Zaragoza, a la altura del Multimodal, por lo que se cerró el acceso a la avenida.

Asimismo, se indicó que hasta esa hora el Río Santa Catarina casi alcanzaba el 90% de su capacidad, por lo que Protección Civil de Monterrey esta al pendiente de mayores incrementos en las próximas horas.

Por el desborde del Río Santa Catarina, y las lluvias de la tormenta tropical Alberto, Protección Civil pidió a la ciudadanía respetar los cierres viales y evitar exponer su vida.

Tormenta tropical Alberto en vivo: AICM advierte por retrasos en vuelos por ciclón

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió a los usuarios que, por la presencia de la tormenta tropical Alberto, se pueden ver afectadas las operaciones de despegue y aterrizaje.

Las operaciones serían afectadas desde y hacia el noreste del país y del Golfo de México, por lo que recomendó a los usuarios mantenerse atentos a las indicaciones de Protección Civil y aerolíneas.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 00:15 horas de este 20 de junio la tormenta tropical Alberto se localizaba a:

  • 130 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz
  • 190 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas

Sin embargo, se informó que a las 04:30 am de hoy 20 de junio, la tormenta tropical Alberto tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas.

La tormenta llegó con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/ y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Se debilita gradualmente pero continuan lluvias intensas

El reporte de las 06:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de junio la tormenta tropical Alberto se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país.

Sin embargo, sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en gran parte del territorio nacional, expuso Conagua Clima.

Se esperan lluvias puntuales torrenciales en:

  1. Coahuila
  2. Nuevo León
  3. Tamaulipas
  4. San Luis Potosí

Mismas que podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en estados de la Mesa del Norte y el noreste del territorio mexicano, además de oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas de 75 a 150 mm en:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en:

  • Chihuahua
  • Aguascalientes
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Ciudad de México, Morelos y Yucatán; y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Sonora.

Tormenta tropical Alberto en vivo: Pronóstico del clima hoy 20 de junio

De acuerdo con el ultimo reporte del SMN, debido a la amplia circulación de la tormenta tropical Alberto se esperan lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros (mm) en:

  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz

y lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en el estado de Coahuila.

Asimismo, se prevén lluvias intensas de 75 a 150 mm en:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • noreste de Zacatecas

muy fuertes de 50 a 75 mm en los estados de:

  • Guanajuato
  • Tlaxcala
  • Yucatán

y lluvias fuertes de 25 a 50 mm en el Estado de México.

Es importante seguir los avisos de las autoridades, ya que existe una alerta para las entidades enlistadas, pues las lluvias pueden provocar deslaves o inundaciones, así como aumento en los niveles de los ríos y arroyos.

De igual forma, el SMN y la Coordinación de Protección Civil señalaron que es crucial mantenerse lejos de la costas en Tamaulipas y Veracruz ante la presencia de rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (KM/H).

Tormenta tropical

Tormenta tropical Alberto en vivo: Ejército mexicano y Guardia Nacional llevan a cabo planes DN-III-E y GN-A en 6 estados

Debido a la trayectoria que sigue la tormenta tropical Alberto, el Ejército mexicano lleva a cabo el plan DN-III-E y la Guardia Nacional el plan GN-A en 6 estados del país.

De acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), los estados donde se realizan estas acciones de apoyo a la población, con 3 mil 069 soldados y 2 mil 144 agentes de la Guardia Nacional son:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

Tormenta tropical Alberto en vivo: Sigue estas recomendaciones para evitar riesgos por las intensas lluvias

Las autoridades emitieron recomendaciones dirigidas a la población para evitar riesgos debido a la presencia de la Tormenta tropical Alberto en territorio nacional.

Es importante seguir los consejos ante este tipo de fenómenos naturales, para evitar accidentes y situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida:

  • No transitar por zonas inundadas; las corrientes del agua podrían arrastrar vehículos
  • No caminar en zonas inundadas
  • No cruces ríos, arroyos, vados y zonas bajas, así como los puentes sobre estos
  • Coloca costales rellenos de arena para proteger tu casa
  • Ten una mochila con tus documentos importantes a la mano
  • Acude a los refugios temporales, en caso de que tu entidad haya dispuesto de uno
Lluvias en México