La Tormenta tropical Alberto, la cual se formó oficialmente hoy 19 de junio, ya dejó a su paso por México estas impresionantes imágenes vía satélite.

A través de redes, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (@NOAA) publicó un video en donde se aprecian los fuertes vientos y descargas eléctricas de la tormenta tropical Alberto.

Las mejores imágenes vía satélite de este fenómeno corresponden a diferentes momentos desde su formación a las 11:00 horas en el Golfo de México, según indica la NOAA a través de su satélite GOES-East ¿Cómo se ve?

¿Cómo se ve la Tormenta tropical Alberto vía satélite? Estas son las mejores imágenes

La Tormenta tropical Alberto es el primer sistema con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, por lo que su formación ha llamado la atención de cómo se veía sobre México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la Tormenta Tropical Alberto presenta vientos de 65 kilómetros por hora, que sumado a su gran tamaño, deja las mejores imágenes de la formación del fenómeno desde las 9:00 horas.

Otras de las mejores imágenes de “Alberto” también fueron compartidas por la cuenta ‘BackpirchCrew’, quien describió que la tormenta tropical tuvo una gran entrada con vientos sostenidos fuertes.

“El motor de calor tropical ahora está acelerando y listo para tocar tierra en Tampico, México”, se lee en la descripción de la imagen vía satelital.

En las últimas imágenes vía satélite de la Tormenta Tropical Alberto, publicadas por la NOAA, se aprecia que la tormenta ya se encuentra sobre gran parte de México.

Tormenta tropical Alberto: Las mejores imágenes de cómo se ve vía satélite

Las mejores imágenes de Alberto también fueron compartidas por el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tormenta tropical Alberto: Las mejores imágenes de cómo se ve vía satélite

Tormenta Tropical Alberto: Advierten cierre de escuelas en estos estados

Ante el impacto de la tormenta tropical Alberto, la secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases en:

  • Tamaulipas
  • Quintana Roo
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Campeche

Su amplia circulación generará lluvias puntuales torrenciales en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Campeche
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
Aeroméxico advierte afectaciones por tormenta tropical Alberto