Luego de las fuertes lluvias que dejó la tormenta tropical Alberto, el Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la formación un posible ciclón tropical a 90 km de Campeche.

De acuerdo con el pronóstico extendido del SMN, durante el sábado 22 de junio se prevé la formación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el suroeste del Golfo de México, a 90 km al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 80 km al norte de Villahermosa, Tabasco.

Al mediodía de este viernes, la zona de baja presión localizada al sur del Golfo de México se mantiene con el 50% de probabilidad de formar un ciclón tropical en 48 horas.

Zona de baja presión se intensificará entre el domingo 24 y lunes 24 de junio; seguirá trayectoria similar a tormenta tropical Alberto

El SMN advirtió que a lo largo del domingo 23 y lunes 24 de junio la zona de baja presión en el Golfo de México se intensificará y desplazará rápidamente hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, con una trayectoria similar inicial a la que siguió la tormenta tropical Alberto.

La autoridad meteorológica detalló que en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de México, así como con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur del territorio nacional y con divergencia en altura, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre:

  • estados del noreste, oriente, sur y sureste del país
  • la Península de Yucatán

Además de generar lluvias puntuales torrenciales en:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Veracruz

A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Y la depresión tropical Alberto?

El SMN informó que el transcurso de este viernes 21 de junio, la ahora depresión tropical Alberto se desplazará sobre los estados de la Mesa del Norte, debilitándose gradualmente.

La amplia circulación de Alberto interactuará con un canal de baja presión en el occidente de la República Mexicana y con divergencia en altura, por lo que seguirá provocando lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en estados del noroeste, norte, noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional.

Los estados que tendrán lluvias puntuales torrenciales son:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca