En el marco del acuerdo entre México y Estados Unidos por el Tratado de Aguas, un experto aseguró en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula que es “imposible” cumplir con este compromiso.

Hoy martes 29 de abril, en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un acuerdo para que México cumpla con el Tratado de Aguas con Estados Unidos en la medida de lo posible respecto al suministro del país.

Sin embargo, el exdirector nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, precisó que este tratado se computa en un lapso de 5 años, por lo que México ganó un “respiro”. Sin embargo, rechazó la posibilidad de cumplir este acuerdo.

Corte de agua CDMX domingo 22 de diciembre

Tratado de Aguas: Acuerdo entre México y Estados Unidos sería “imposible”, según exdiretcor de Conagua

Hoy 29 de abril, en entrevista con Azucena Uresti, el exdirector de Conagua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que es “imposible” cumplir con el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos.

El experto en la materia dijo que las presas internacionales “La Amistad” y “Falcón” se encuentran en un mínimo histórico, por lo que sería “imposible” cumplir con las demandas de Estados Unidos:

“Materialmente es imposible entregar agua y cumplir ese primer compromiso”.

José Luis Luege Tamargo

En es sentido, el exdiretcior de Conagua consideró que la entrega de este recurso será mínima; esto con el objetivo de mostrar la voluntad del Gobierno de México de cumplir el acuerdo.

“Como se dice muchas veces: Debo, no niego. Pago, no tengo. Pues te voy a dar tanto”.

José Luis Luege Tamargo

En tanto al segundo compromiso del Gobierno de Méxio de cumplir con el Tratado de Aguas, tomando en cuenta la temporada de lluvias, José Luis Luege Tamargo señaló este punto como “imponderable”:

“No sabemos cómo va a venir la temporada. Ojalá y tuviéramos muchas lluvias, y yo le apuesto a que también en la temporada de huracanes, haya huracanes, que muchas veces la gente no quiere porque provocan destrucción pero son grandes transportadores de agua”.

José Luis Luege Tamargo

Tratado de Aguas: Claudia Sheinbaum afirma que México entregará agua que le debe a Estados Unidos “hasta donde se puede”

Hoy 29 de abril, en el marco de un acuerdo por el Tratado de Aguas, Claudia Sheinbaum afirmó que México le entregará a Estados Unidos este recurso “hasta donde se puede”, sin poner en riesgo el suministro del propio país.

“Esencialmente acordamos cuales son los controles que está poniendo México, que ya venían de antes, para que no se introduzca esta plaga hacia Estados Unidos. Son mecanismos internacionales que están pactados y que nosotros ya venimos haciendo,  pero no había la suficiente información”.

Claudia Sheinbaum

“Se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, precisó la mandataria federal en torno a un acuerdo al que llegaron los gobiernos de ambos países.

“Lo que se puede y hasta donde se puede (...) primero tenemos que garantizar el derecho humano (al agua) y también el riego agrícola en varias zonas (de México)“.

Claudia Sheinbaum

En ese sentido, la presidenta de México destacó el hecho de que recientemente llovió en el estado de Tamaulipas, situación por la que no se tuvo que entregar “tanta agua de las presas internacionales al Estado”.

Tomando en cuenta lo anterior, Claudia Sheinbaum explicó que tuvo conversaciones con los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila:

“Todos estuvimos de acuerdo y en ese sentido fueron varias esemanas de trabajo para poder encontrar un esquema que pueda dar el agua a Estados Unidos que debíamos pero que no nos ponga en riesgo a nosotros”.

Claudia Sheinbaum

Lo que se puede y hasta donde se puede, como diría Juárez“, insistió la presidenta de México.