Tras varias negativas y años después, el Gobierno de México reconoció que el Tren Maya si dejó daño al ambiente; Semarnat presentó plan de restauración.

Fue hace cinco años que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comenzó la construcción del Tren Maya entre diversas críticas, la principal fue el daño al ambiente que dejaría.

AMLO negó en múltiples ocasiones el impacto que tendría el Tren Maya al medio ambiente, pese a que se presentaron recursos para frenar su construcción y fue criticado a nivel internacional.

Tren Maya sí dejó daño al ambiente: Semarnat confirma años después

Fue para medios de comunicación que la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena reconoció que el Tren Maya sí dejó daños al ambiente.

Si bien no refirió de manera específica los daños que dejó el Tren Maya en la Península de Yucatán, Alicia Bárcena sí resaltó que se realizan recorridos de evaluación en todos los tramos.

Esto para reconocer las medidas que se deberán tomar para la restauración ambiental por el Tren Maya, que implicaría decretar como área natural protegida el sistema de cavernas y cenotes en Quintana Roo.

Otra posible medida del Gobierno de México sería la reforestación en el paso del Tren Maya y posible eliminación de mallas metálicas que impiden cruzar a la fauna.

Alicia Bárcena también descartó que soliciten ayuda de los consorcios involucrados en la obra del Tren Maya, ya que se requiere una restauración integral.

Por lo que el Gobierno de México solicitaría el apoyo de las comunidades para reparar el daño al ambiente que dejó el Tren Maya.

La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles de Semarnat aclaró que serían los responsables del daño ambiental del Tren Maya quienes pagarían la restauración.

Semarnat reconoce daño ambiental que dejó Tren Maya

Greenpeace celebra reparación del daño que dejó el Tren Maya al ambiente; esto recomendó al Gobierno de México

Tras reconocer que el Tren Maya sí dejó daño al ambiental a su paso, Greenpeace México compartió un comunicado en donde aprobó las medidas que Semarnat tomará para la restauración.

Greenpeace también emitió recomendaciones al Gobierno de México, como el involucrar en el proceso a la ciudadanía, comunidades y especialistas, para garantizar las soluciones.

Añadió que si bien celebran que las cavernas y cenotes de Quintana Roo cercanas al Tren Maya sean nombradas como área protegida, se debería de ampliar al acuífero de la Península de Yucatán.

Mientras que por el paso de la fauna, Greenpeace señaló que pese a ser buena la eliminación de mallas en las vías del Tren Maya, hay dudas sobre las medidas que se implementarán para proteger a las especies.

Por lo que recordaron una anterior recomendación que se hizo durante la construcción del Tren Maya, los corredores biológicos, ya que definen como urgente el asegurar el libre paso de la fauna.

Semarnat reconoce daño ambiental que dejó Tren Maya