Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que sería definitoria para saber si habrá colaboración para trabajar en materia de seguridad y para saber qué pasará con la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos elaborados en este país.

Esa llamada programada a las 8:00 horas fue la razón por la que Claudia Sheinbaum atrasó su conferencia mañanera de este 3 de febrero en la que hablaría el Plan B de aranceles con los que México respondería a Estados Unidos.

La conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum iniciaría a las 9:00 horas hoy 3 de febrero cuando normalmente inicia a las 7:30 horas, aunque ya presenta retraso.

Claudia Sheinbaum habla por primera vez con Donald Trump tras amenaza de aranceles contra México

Este sería el primer diálogo que realizan ambos siendo mandatarios, cabe recordar que Claudia Sheinbaum habló un par de veces con Donald Trump cuando era presidente electo.

Esta llamada se da después de que la Casa Blanca dijo que el gobierno mexicano tiene acuerdos con grupos criminales y por ello es necesario combatir el fentanilo y la migración.

Por el contrario, Claudia Sheinbaum había respondido que son las armerías de Estados Unidos las que tienen vínculos con el narcotráfico y proveen a los grupos criminales de armas.

En un par de mensajes este fin de semana, Claudia Sheinbaum insistió en que en Estados Unidos, ahora a cargo de Donald Trump, no se ha hecho nada por frenar la demanda de drogas, el narcotráfico en las calles ni el lavado de dinero.

Ante ello, México había respondido que eso es una calumnia y que a pesar de todo, nuestro país ofrecía trabajo conjunto y no enfrentamientos, respetando siempre la soberanía de México.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump tienen llamada clave en tema de aranceles y seguridad

Esta llamada sería decisiva para saber si México y Estados Unidos va a trabajar de manera conjunta como lo planteó Claudia Sheinbaum, también para saber si sigue la amenaza de aranceles y sin México mantiene su respuesta de aplicar el llamado Plan B de aranceles contra aranceles.

Se espera que en Canadá los aranceles se apliquen a partir de mañana 4 de febrero sin una fecha planteada previa y oficialmente para para México.

Este lunes 3 de febrero también se anunció una llamada entre Donald Trump y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

El presidente de Estados Unidos adelantó que no sería nada “dramático” pero que seguiría con su objetivo de imponer aranceles porque México y Canadá “le deben” mucho dinero a Estado Unidos.