El Consejo Universitario de la UNAM cambió el Plan Único de Especializaciones Médicas para acabar con este inseguro negocio, por lo que se modificará la Especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva.
México es tercer lugar a nivel mundial en cirugías estéticas, pues sumó un millón 43 mil 247 intervenciones, de acuerdo con un reporte que presentó la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.
Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó en 2018 que existen establecimientos que “no cuentan con autorización sanitaria para prestar los servicios que promocionan”.
En ese sentido, la Cofepris recomienda a la población, interesada en cirugías estéticas, asegurarse de que:
- El establecimiento cuente con la licencia sanitaria para llevar a cabo actos quirúrgicos (debe estar a la vista del público)
- El médico que realiza los procedimientos tenga especialidad en cirugía plástica
- El título profesional del médico cirujano se encuentre a la vista del público
- Que se cuente con un área quirúrgica separada y sin posibilidad de contaminación y acceso restringido
- Que el servicio de cirugía cuente con áreas delimitadas
Por esta razón, la UNAM cambió el Plan Único de Especializaciones Médicas.







UNAM adiciona el término “Estética” al Plan Único de Especializaciones Médicas
La UNAM decidió modificara la denominación de la Especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva del Plan Único de Especializaciones Médicas, que ahora se nombrará Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
La UNAM explicó porque incluyó el termino “Estética” en dicha especialidad:
“El objetivo es satisfacer la necesidad académica y operativa de definir las actividades propias del campo clínico y prevenir la invasión profesional de falsos especialistas en ‘cirugía estética’”
UNAM
En esa relación de ideas, no solo se modificará el Plan Único de Especializaciones Médicas, ya que la Cédula Profesional, emitida por la Dirección General de Profesiones de la SEP, también contará con el término “Estética”.
Sin embargo, se mantendrán los requisitos de ingreso para la Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, así como los contenidos del plan de estudios, los créditos, los docentes y las sedes del curso.

UNAM busca homologar término de Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con otras agrupaciones médicas
La UNAM buscará homologar el término de la nueva especialización con agrupaciones como el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, y la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Lo anterior ya que la ausencia del término “Estética”, en la Especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva del Plan Único de Especializaciones Médicas, genera la impresión de que no se incluye este entrenamiento en el curso.