La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmó un acuerdo de aumento salarial del 3.5%, con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM).
Este acuerdo del aumento salarial tiene una vigencia del 1 de noviembre del 2021 al 31 de octubre del 2022.
En una reunión efectuada de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria y el secretario general del Comité Ejecutivo del STUNAM, Agustín Rodríguez Fuentes firmaron este acuerdo.
Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria agradeció el esfuerzo y solidaridad de los trabajadores y funcionarios que intervinieron en estas negociaciones para lograr este aumento salarial.
El funcionario calificó a este aumento salarial como un tanto bajo, pero agradeció la comprensión de los trabajadores.




“Entendemos que no es la mejor oferta, pero en términos de los planteamientos, la disponibilidad presupuestal y todo el esfuerzo que hemos hecho tanto con la secretaría de Hacienda como con la secretaría del Trabajo, es la mejor oferta que podemos presentarles”
Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la UNAM
Asimismo, manifestó que tiene la convicción que la alianza de todos los sectores que componen la universidad son claves para que esta siga funcionando.
STUNAM acepta el aumento salarial a sus empleados del 3.5%
Del lado del sindicato de la UNAM el secretario general del Comité Ejecutivo del STUNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, enfatizó en que es ineficiente este aumento, pero para ellos es una obligación ponderarla como Consejo General de Huelga.
Además, que en función de lo anterior tendrían que definirlo.
Entre otras peticiones que tenía el STUNAM a la universidad abarcaban los pagos pendientes a los trabajadores por la pandemia de Covid-19, el cual fue resuelto.
Incluso la implementación de cursos de capacitación de nuevas tecnologías para los trabajadores administrativos, los que también fueron aceptados por la UNAM.



La UNAM se ha comprometido con el STUNAM a mantener el programa de recuperación salarial que data del año 1996, e incluye aspectos como retabulaciones, un programa de calidad de eficiencia.
Así como mantener un programa de jubilación para quienes estén en condiciones de retirarse ofreciendo seis meses más de su salario y bono.
Aunque dejó en claro que es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) quien se tiene que hacer cargo de lo referente a los pagos y condiciones para los jubilados.
Este aumento salarial se realizó después de que el STUNAM entregará a la UNAM un pliego petitorio en emplazamiento de una huelga.