La maestra y abogada María Teresa Esteban Berdejo exhibió en redes sociales el machismo con el que funciona en pleno 2022 la Universidad Panamericana.
En su cuenta de Twitter, la maestra María Teresa Esteban Berdejo se sumó a la abogada Alix Trimmer —quien denunció discriminación y machismo en Escuela Libre de Derecho— y exhibió las prácticas machistas que imperan actualmente en la Universidad Panamericana.
Fue a través de una carta publicada en su cuenta de Twitter donde la maestra Esteban Berdejo denunció el machismo que ha padecido en su trayectoria académica y profesional al interior de la Universidad Panamericana.
Maestra relata el machismo que hay dentro de la Universidad Panamericana
La maestra María Teresa Esteban Berdejo relató cómo durante su sus años de estudiante en más de una ocasión tuvo que soportar comentarios y actos misóginos en la Universidad Panamericana.
De esta manera, la profesora contó que durante un examen de Derecho Romano la única pregunta que le hicieron fue “¿Cómo se hace el arroz?”.
Asimismo, señaló que en sus clases de derecho a las mujeres les sugerían ser pedagogas, “como si la pedagogía fuese una carrera exclusiva de mujeres”, dijo.
Su etapa como profesora tampoco la exentó de ser víctima del machismo al interior de la Universidad Panamericana.
En este sentido, la maestra María Teresa Esteban Berdejo lamentó que algunos colegas suyos tienen la plaza asegurada pese a ser recién egresados, pero a ella se le exigió como requisito ser profesora adjunta en sus dos primeros años.
Aunado a lo anterior —como titular de materia— afirmó haber dado clase en tres facultades distintas y pese a salir “bien evaluada”, cuando solicitó su plaza de tiempo completo como maestra de la Universidad Panamericana, la respuesta fue un “rotundo no”.
El argumento del decano de la universidad fue que requería ser doctora en Derecho y contar con el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).



“Pero a ninguno de mis colegas varones le han solicitado lo mismo”, acusó.
Finalmente, en su carta, la maestra solicita que la Universidad Panamericana abra un expediente para atender su caso con objetividad, pues asegura haber recibido “un trato indigno para una maestra”.