Los casos de sarampión en México han ido en aumento desde que inició el año, por lo que la Secretaría de Salud pide a la población vacunarse contra la enfermedad; te decimos dónde aplican la vacuna.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda; actualmente, el mayor número de casos en México se concentra en Chihuahua.

Hoy viernes 11 de abril se reportó la primera muerte por sarampión en el municipio de Ascensión, Chihuahua. Tras la defunción, la Secretaría de Salud pide reforzar la vacunación en México.

Sarampión vuelve a ser una amenaza en Estados Unidos

Vacuna contra el sarampión en México: Aquí se aplica la inmunización

La vacuna contra el sarampión se puede aplicar gratuitamente en diferentes centros médicos de todo México, específicamente en:

  • Centros de Salud
  • Clínicas del IMSS
  • Clínicas del ISSSTE

Cabe mencionar que la vacuna contra el sarampión también suele aplicarse en consultorios médicos privados, sin embargo, en estos establecimientos sí suelen tener un costo.

Vacuna contra el sarampión. Imunidad permamente.

Vacuna contra el sarampión en México: Quiénes se la deben aplicar

En México hay dos tipos de vacunas contra el sarampión y estas se aplican según su disponibilidad en los centros de inmunización o el tipo de personas que se vacunen. Estas dos vacunas son:

  1. Vacuna Triple Viral contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP)
  2. Vacuna Doble Viral contra sarampión y rubéola (SR)

La vacuna contra el sarampión Triple Viral se aplica a niñas y niños en dos dosis:

  1. Primera dosis: 12 meses de edad
  2. Segunda dosis (refuerzo): 6 años de edad

La vacuna contra el sarampión Doble Viral se aplica a personas mayores de 10 años que cumplan con las siguientes características:

  • No se le aplicó la vacuna Triple Viral durante los primeros meses de nacidos
  • Nunca ha enfermado de sarampión o rubéola
  • Mujeres en edad fértil, pero no embarazadas
  • Personas que se encuentren en riesgo de exposición al sarampión
La rubéola, tosferina, sarampión y tosferina podrían tener “boom” en menores por escasez de vacunas