Ante la repatriación de ciudadanos mexicanos por el inicio del gobierno de Donald Trump, hay una oportunidad para los migrantes deportados de Estados Unidos en un importante sector de México.

Luego de tomar posesión, Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para reforzar las medidas en contra de la migración en Estados Unidos, por lo cual miles de ciudadanos mexicanos han regresado al país.

Ante el retorno de los migrantes deportados de Estados Unidos que se han realizado, un importante sector de México considera que hay una gran oportunidad.

Personal de INM recibiendo a migrantes deportados

Contemplan importante oportunidad para migrantes deportados de Estados Unidos a su regreso en México

Un importante sector de México ha tomado la situación de los migrantes deportados de Estados Unidos que se ha registrado durante las últimas semanas, como una gran oportunidad de crecimiento.

Se trata del sector turístico, donde se ha indicado, hay espacios de trabajo que pueden ser aprovechados por los mexicanos que han sido deportados durante el gobierno de Donald Trump.

Así lo dijo, Roberto Campa, el responsable del programa de reintegración laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el marco de la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

En el evento, Roberto Campa señaló que como parte de la iniciativa “México te abraza” que es promovida por el Gobierno de México, el sector turístico puede reforzarse con los migrantes y a su vez ofrecerles fuentes de empleo.

Sobre ello, explicó que dicha iniciativa busca construir un mecanismo que vincule las necesidades de las empresas, como las del sector turístico, con el talento y la experiencia de los migrantes deportados de Estados Unidos.

Asimismo, refirió que el programa tiene la intención de fortalecer a las empresas del sector privado, mientras el Gobierno de México acerca más opciones de empleo para los connacionales repatriados.

Así funcionará el programa laboral para migrantes deportados por Estados Unidos

Al destacar que hay una gran oportunidad para los migrantes deportados de Estados Unidos el importante sector de México, que es el turístico, Roberto Campa garantizó que se abrirán múltiples vacantes.

En ese sentido, dijo que como parte del mecanismo, se “registrarán las ofertas laborares disponibles el sector turístico para cubrir las vacantes de acuerdo con la experiencia de las personas".

Además, detalló que la idea es que los migrantes deportados de Estados Unidos sean contratados en vacantes del sector turístico acorde al estado de la República al cual fueron repatriados.

En se sentido, apuntó que los siguientes estados son en los que más se abrirían vacantes, debido a que se tratan de las entidades a las que más se han dirigido los repatriados:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Estado de México

No obstante, no descartó que los migrantes deportados de Estados Unidos sean empleados en otros estados donde se espera, también se abran oportunidades laborales.

Brasil reclama a Estados Unidos: esposó a migrantes deportados en avión a Manaos