Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al parecer estaba enfermo mientras declaró el fin de la pandemia de Covid-19 en México.
En la conferencia mañanera de hoy martes 9 de mayo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decretó el levantamiento de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2.
Esto tan sólo un par de días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia de Covid-19, que inició en marzo de 2020.
En congruencia a ello es que desde la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno de México se tomó la decisión de dar fin a la emergencia sanitaria.
No obstante, Hugo López-Gatell aclaró que el virus de Covid-19 no se va a ir de la humanidad, a pesar de que esta enfermedad presente menos contagios y muertes.
El funcionario federal indicó que las condiciones han cambiado debido a los aprendizajes médicos que se dieron en la pandemia para la atención de los pacientes.
Hugo López-Gatell aparece enfermo al declarar el fin de la pandemia de Covid-19 en México
Hugo López-Gatell apareció enfermo al declarar el fin de la pandemia de Covid-19 en México, ya que al subsecretario de Salud se le escuchaba agripado y con la garganta sensible, mientras daba su informe.
También fue posible ver que dentro de uno de los bolsillos de su saco cargaba unos pañuelos desechables, mientras explicaba las medidas a seguir ante levantamiento de la emergencia santaria.
Incluso se le escuchó la voz entrecortada al subsecretario, aunque no portaba ningún cubrebocas o protección.
Por ahora se desconoce exactamente qué tipo de enfermedad tiene Hugo López-Gatell, pero por su voz es posible pensar que el subsecretario presentara alguna enfermedad respiratoria.



México tiene un plan a largo plazo contra Covid-19
A pesar de que ya se levantó la pandemia, la Secretaría de Salud presentó un plan a largo plazo contra Covid-19 en México, que contempla 7 puntos que van desde cumplimiento de medidas de salud general hasta la actualización de los planes de respuesta:
- Recomendaciones generales
- Intercambio de servicio y continuidad
- Vigilancia, monitoreo y alertamiento
- Reconocer procesos de reconversión
- Plan de vacunación en PVU
- Manejo clínico y consecuencias
- Actualización de planes de respuesta
También las medidas como el cubrebocas y las incapacidades laborales por Covid-19, permanecen.