En la sesión de la Comisión Permanente, Morena celebró con una enorme lona el triunfo de Claudia Sheinbaum y presumió los votos que logró el pasado domingo 2 de junio.

Gran parte de la discusión de la Comisión Permanente versó sobre las elecciones 2024 y sus resultados, en los que Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México, por lo que procedieron a felicitarla o enjuiciarla.

Tanto diputados como senadores de la Comisión Permanente se pronunciaron en opinión dividida, tanto de la mayoría calificada que obtuvo Morena en la Cámara de Diputados, así como la elección de Claudia Sheinbaum.

Morena coloca lona en la Comisión Permanente y presume votos que lograron el triunfo de Claudia Sheinbaum en elecciones 2024

En la Comisión Permanente que se celebra este jueves 6 de junio en la Cámara de Senadores, legisladores de Morena colocaron una enorme lona de Claudia Sheinbaum y sus 35 millones 971 mil 769 votos en las elecciones 2024.

Sin embargo, la enorme lona presumiendo los votos de Claudia Sheinbaum no fue todo lo que señalaron tanto diputados como senadores de Morena, como se vio en conferencia de prensa, en la que Ricardo Monreal y otros militantes de la alianza dieron las gracias.

En palabras de los legisladores de Morena, están contentos porque pese a los insultos y golpes bajos, Claudia Sheinbaum ganó con el proyecto político, por lo que el PT, PVEM y Morena felicitaron a la virtual presidenta.

Las felicitaciones a Claudia Sheinbaum fueron repetidas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en donde señalaron que le desean el mayor de los éxitos y que guíe a México “hacia nuevos horizontes de bienestar y justicia”.

“Extendemos a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo nuestra felicitación con motivo del proceso electoral del domingo 2 de junio de 2024, en el que fue electa presidenta de la República.

Y hacemos votos porque su gobierno guíe a nuestro país hacia nuevos horizontes de bienestar y justicia, deseándole el mayor de los éxitos en su misión de servir a México”.

Mesa Directiva de la Comisión Permanente

Además de la enorme lona y entre los discursos de los legisladores de felicitaciones, la senadora Marcela Mora agradeció a los 35 millones de votantes de Claudia Sheinbaum, ya que decidieron que continuara el segundo piso de la Transformación.

Al respecto, la senadora Kenia López Rabadán criticó los dichos de Morena en la Comisión Permanente: “dicen que hay que ser humildes en el triunfo y se ve que algunos no lo sabrán ser nunca”.

Esto dijeron senadores y diputados en la Comisión Permanente sobre las elecciones 2024

En la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña habló a su vez de la mayoría calificada que obtuvo Morena en las elecciones 2024, mencionando que la oposición está regateando los votos con el “casilla por casilla”.

Explicó los números con los que Morena obtuvo la mayoría calificada, que según la oposición no tienen derecho pidiendo “compasión”, refutado por Gerardo Fernández Noroña sentenciando que ellos no les van a fallar al pueblo y su mandato.

Mientras que Dante Delgado celebró en Comisión Permanente que Movimiento Ciudadano no perdió su registro, sino que tomó fuerza tras elecciones 2024, ya que se convirtieron en la tercera fuerza política del país.

Además, Dante Delgado felicitó a su candidato, Jorge Álvarez Máynez a quien definió como el mejor, según el dirigente nacional por ganar los tres debates presidenciales y convertirse en un líder; aunque también criticó a Morena.

“Y en relación a la actitud asumida por el pequeño dirigente de Morena, por Mario Delgado, que es el que mismo que festeja el triunfo de Claudia Sheinbaum, y con los mismos órganos electorales ha ido a Jalisco a descalificar el éxito electoral de Movimiento Ciudadano en la gubernatura”.

Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, en Comisión Permanente

Por parte de la oposición también se mencionaron las elecciones 2024, las cuales, de acuerdo con la diputada del PRI Sue Bernal en Comisión Permanente, fue una completa elección de Estado construida durante mucho tiempo.

Y añadió que si bien en la democracia se deben reconocer los resultados y respetarán la voluntad del pueblo de México sin cerrar Reforma, pero no pueden quedarse callados y presentarán denuncias por las elecciones de Estado.

Sin embargo, no fue la única que se pronunció en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya que Kenia López Rabadán pidió al presidente que deje a Claudia Sheinbaum hacer su proyecto de estado y no continuar con un fracaso.