Estudiantes normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos contra la fechada principal de Palacio Nacional durante la tarde de hoy lunes 13 de mayo.
Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en que normalistas avientan artefactos explosivos contra Palacio Nacional, ante la presencia de diversas personas que se encontraban en inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México.
Tras lanzar los petardos, los normalistas abordaron rápidamente los tres camiones en los que llegaron y se retiraron.
Derivado de ello, integrantes de la Policía Militar y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina ya resguardan la residencia oficial.
Algunos de los explosivos que no detonaron fueron asegurados por los elementos de seguridad en el recinto.




¿Por qué normalistas de Ayotzinapa aventaron petardos contra Palacio Nacional?
Alrededor de 50 normalistas de Ayotzinapa con los rostros cubiertos arribaron al primer cuadro de la CDMX para aventar petardos contra la fachada principal de Palacio Nacional.
De acuerdo con reportes preliminares, la protesta de este lunes se debió a la liberación de ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa para llevar su proceso en libertad.
La jueza Raquel Duarte Cedillo fijó el pago de una fianza de 100 mil pesos para cada uno de los ex integrantes de los batallones 27 y 41 de infantería en Guerrero, con el fin de que enfrenten su proceso penal en libertad condicional en el que se les acusa por delincuencia organizada.
Los militares están acusados de haber participado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Sin embargo, algunos reportes señalan que la protesta se originó luego de que les fue negada una reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda.



Antes de retirarse, los normalistas entregaron un pliego petitorio donde solicitan mayor presupuesto para escuelas rurales en Guerrero y advirtieron que regresarían en los próximos días para tener respuesta.
Al menos 4 policías lesionados por protestas de normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional
Tras la protesta con explosivos de normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional, al menos cuatro policías de la SSC-CDMX resultaron lesionados.
Los policías heridos ya son atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en las inmediaciones de Palacio Nacional.