El Volcán Popocatépetl continúa con su actividad consistente con el semáforo de alerta en Amarillo fase 2 hoy viernes 14 de febrero.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.
Cabe señalar que su actividad ha requerido que el semáforo de alerta volcánica haya estado en Amarillo Fase 3 en al menos 3 ocasiones desde entonces.
Volcán Popocatépetl amanece con buena visibilidad
El Volcán Popocatépetl amaneció hoy viernes 14 de febrero con actividad constante y buena visibilidad.
Al momento del amanecer, ocurrido a las 6:25 horas, se mantiene la salida de exhalaciones desde el cráter.
Además, durante la madrugada del 14 de febrero, se observó actividad constante con incandescencias y exhalaciones con contenido de gases volcánicos, vapor de agua y ceniza.
Ante la caída de ceniza, el gobierno de Puebla llamó a la ciudadanía a cuidar su salud y la de su familia con acciones como:
- cerrar puertas y ventanas
- barrer la casa para evitar acumulación
- cubrir la comida y agua de mascotas
- conocer las rutas de evacuación de la zona laboral y residencial
Volcán Popocatépetl: 68 exhalaciones y 467 minutos de tremor
Se detectaron 68 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 467 minutos (7.78 h) de tremor de baja amplitud, de los cuales 85 fueron de alta frecuencia y 382 del tipo armónico.
Durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión ligera de vapor de agua y gases volcánicos con dirección norte.
![Balacera en Insurgentes Sur y Félix Cuevas CDMX: No fue asalto, hombre asesinado por policías buscaba matar a su ex novia](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UVZU76SZZVBMBEF3VQ4EG4DPKU.jpg?smart=true&auth=e4a488f4fef5ef6d2f3974924bfa9137a124b4eec058bd7e30ab9f9b5162439a&width=60&height=60)
![Convocatoria COMIPEMS 2025: Fecha, registro y cómo asegurar un lugar en preparatoria para el Valle de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5A7OVF4S2NEMZAOENJD5VKK6PU.webp?smart=true&auth=39ac9cd3de9d3f3f45f57b7f89213f6b14b3675a631e42e99c8275644fdb6747&width=60&height=60)
![Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy viernes 14 de febrero de 2025. Temas importantes: Reforma al Infonavit, Elecciones 2025 Poder Judicial, Nissan, Rutilio Escandón, Golfo de México, Alejandro Moreno, Día del Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero, Lord Molécula, Turismo en México, migrantes deportados, Suave Patria y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/W7M2T6TXNVBFDNEPD7TV6V32KA.jpg?smart=true&auth=472ff9bfb8184112a34ff44d969e7acc19d68fc0038c0f702d24719661081ef7&width=60&height=60)
En el marco de su constante actividad, así como la salida de material incandescente y piroclástico, el Cenapred insiste a la ciudadanía a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Además, pidió respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, ya que no es seguro estar dentro de dicha zona.