El Volcán Popocatépetl continúa con su actividad consistente con el semáforo de alerta en Amarillo fase 2 hoy lunes 24 de febrero.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.

Cabe señalar que su actividad ha requerido que el semáforo de alerta volcánica haya estado en Amarillo Fase 3 en al menos 3 ocasiones desde entonces.

Volcán Popocatépetl amanece hoy 24 de febrero con actividad leve y cráter nevado

El Volcán Popocatépetl amaneció hoy lunes 24 de febrero con el cráter nevado y actividad leve con la salida de exhalaciones.

Asimismo, se observó la salida de material incandescente desde una de las laderas del volcán; mantiene buena visibilidad.

Por otra parte, durante la noche del domingo 23 y la madrugada del lunes 24 de febrero, se observó actividad constante con una exhalación de varios cientos de metros de alto.

Volcán Popocatépetl: 98 exhalaciones y 210 minutos de tremor durante el fin de semana

El volcán Popocatépetl reportó un total de 98 exhalaciones y 210 minutos de tremor durante el fin de semana, que comprende el 22 y 23 de febrero.

Durante el sábado 22 de febrero, se detectaron 34 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se reportaron 6 minutos de tremor de baja amplitud.

Mientras que el domingo 23 de febrero se detectaron 64 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Asimismo, se registraron 204 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales 49 minutos fueron de alta frecuencia y 155 minutos de armónico.

Durante la mañana del domingo se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección este-sureste (ESE).