Este domingo 21 de mayo la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que tras el aumento en la actividad del Volcán Popocatépetl el semáforo de Alerta Volcánica se elevó a Amarillo fase 3, pero ¿Qué significa esto?
El semáforo de Alerta Volcánica en Amarrillo 3 significa que la actividad volcánica aumentó, pasando de niveles de moderados a altos.
Entre las observaciones que toman en cuenta los expertos, se encuentran:
- Generación rápida de domos de lava más grandes de lo habitual
- Explosiones volcánicas de intensidad moderada a alta que destruyan y lancen fragmentos de los domos de lava que se han formado en el cráter
- Explosiones volcánicas de intensidad creciente con lanzamiento de material incandescente
- Fumarolas constantes
- Caída de ceniza en áreas cercanas al Volcán
- Posible generación de flujos de lava con mediano alcance
Este representa que las medidas de seguridad al respecto también se vean modificadas.

¿Cuáles son las medidas de seguridad a seguir en semáforo Amarillo Fase 3 por actividad del Volcán Popocatépetl?
Entre las medidas de seguridad que toman las autoridades tras el aumento de la actividad del Volcán Popocatépetl y misma que lo sitúa en Alerta Amarillo fase 3, se encuentra:




- Aumento del radio de exclusión del volcán a 12 kilómetros
- Emisión de alerta por riesgo para la aviación, se evaluará posibles decisiones como el cierre del espacio aéreo
- Equipos de emergencias se encuentran alertas para asistir a la población civil
Es importante recalcar que el semáforo en Amarillo Fase 3 no implica evacuaciones todavía para los sectores de población que se encuentren en riesgo latente debido a su cercanía con el Volcán Popocatépetl.

¿Qué recomendaciones emiten las autoridades durante un Semáforo de Alerta Volcánica en Amarrillo 3?
Tras situarse en Amarillo Fase 3 las autoridades de Protección Civil emiten ciertas recomendaciones para la población para evitar cualquier riesgo.
Entre las medidas que puedes seguir, están:
- Evitar en medida de las posibilidades salir de casa
- Cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelos
- Evitar el contacto de nuestras manos con ojos y zonas con mucosa como la nariz y boca
- Evitar el uso de pupilentes
- Lavar perfectamente ojos y garganta con agua potable
- No hacer ejercicio al aire libre
- Cerrar ventanas y cubrir alcantarillas
- Evitar esparcir las cenizas volcánicas en el sistema de drenaje
- Barrer y almacenar la ceniza volcánica en una bolsa independiente de la basura

¿Qué hacer en caso de un nuevo aumento en la actividad del volcán Popocatépetl?
Las autoridades instan a la población a mantenerse pendientes de las medidas que se emiten tras las evaluaciones realizadas a la actividad del volcán Popocatépetl.
En caso de registrase un nuevo amento y requerir evacuaciones, se determinó que los estados cercanos al volcán cuentan con las siguientes medidas de prevención:
- Puebla cuentan con 10 rutas de evacuación y 205 refugios temporales
- Estado de México hay 20 rutas de evacuación y 109 refugios temporales
- Morelos hay 5 rutas de evacuación y 450 refugios temporales que se encuentran en proceso de revisión
- Tlaxcala 7 rutas de evacuación y 25 refugios temporales
Será este lunes cuando las autoridades realcen un nuevo análisis de las condiciones del volcán, a la espera de un nuevo cambio en el semáforo de Alerta Volcánica.