Walmart se quejó de una resolución que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió en su contra por haber incurrido en presuntas prácticas abusivas en contra de sus proveedores.
Fue por medio de un comunicado que la cadena de tiendas de autoservicio se pronunció en torno a la resolución que el organismo emitió debido a las supuestas conductas indebidas.
Al quejarse por la resolución que la Cofece emitió en su contra, Walmart presentó un recurso de impugnación con el que se defendió de los señalamientos por supuestas prácticas abusivas.
![Walmart](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TPBYJRT2GBDKLFP3OGEJTB6KQM.jpg?smart=true&auth=38731b41a97254398c7fa1775cdd140c206922518b1064f930cc8786b2c44e03&width=980&height=545)
Walmart no está de acuerdo con una resolución que Cofece emitió en su contra
Durante el mes de diciembre de 2024, Cofece resolvió que la cadena de tiendas de autoservicio que opera en México, Walmart, incurrió en posibles prácticas abusivas en contra de sus proveedores.
Derivado de dicho caso, el organismo federal determinó que la empresa originaria de Estados Unidos, debe cumplir con el pago de una multa consistente en 93.4 millones de pesos.
![¿A Walmart llegó la ola anti migrantes? Retiró productos hispanos y mexicanos en Estados Unidos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XXJTXMGP6JDYRLQJ24N2FOOMD4.jpg?smart=true&auth=80345a749e5e3092388fb27e239f91c25a0011d948e1f61a9fdbe681800ead64&width=60&height=60)
![Walmart y Costco en problemas: Esta tienda de Carlos Slim abrirá más sucursales en México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/N4FTFJJVBNCDDC3VAQ5JHGHGP4.jpg?smart=true&auth=aa404b806cd13d66a4198bc34166e994713da6a8b253f1be8017047cbd072b3e&width=60&height=60)
![El video de Walmart que exhibe la triste realidad de las redadas contra migrantes en Estados Unidos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/T54DSJ4YORF7VDVF6LXNL7ZCHI.jpg?smart=true&auth=8db963afa4c55e9c0f462b15e2279669b9f2e310ddbf019e25394956d6247b3c&width=60&height=60)
![Soriana y Walmart tendrán competencia: Esta cadena de tiendas baratas abrirá 100 sucursales este 2025 en México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZKD6ZBCV6JCI3PJADRQYE4EVIE.jpg?smart=true&auth=6c973fd39bbc654543c1154f89e1960192186148e9b1653a16e94bb0389b670c&width=60&height=60)
Sin embargo, Walmart ya se quejó del procedimiento y dio a conocer que en inconformidad con la resolución y la sanción, se presentó una impugnación por medio de una demanda de amparo indirecto.
En torno a dicho recurso, Walmart detalló por medio de un comunicado que se trata de una acción que fue presentada ante juzgados federales especializados y que está pendiente de ser atendida.
En ese sentido, la cadena de supermercados resaltó que hasta que se emita la respectiva resolución de la demanda de amparo, va a seguir trabajando con sus proveedores para asegurar sus operaciones.
Cabe resaltar que en su resolución, la Cofece también indicó que Walmart estaba impedida en aplicar sanciones o rescindir los contratos de sus proveedores por un plazo de 10 años.
Walmart fue multado por Cofece; estos fueron los motivos
A finales del 2024, la Cofece resolvió sancionar a Walmart México al asegurar que la empresa había estado incurriendo en prácticas monopólicas relativas en contra de sus proveedores.
![Ricardo Salinas Pliego: SCJN le impone multas por retrasar resolución sobre deuda al SAT con 39 medios de impugnación](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EYXCVHBF6JHL3FYO6UEYR3SUWA.jpg?smart=true&auth=f34c17088bb8c2465b044072ad4d8a0182e0eac3b243eead84b72dc72b4d3e4b&width=60&height=60)
![Profeco responde qué leche es mejor entre Alpura, Lala y Santa Clara](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/DDEWQ3SQDRENRFIGXLWG6AAOFM.jpg?smart=true&auth=a4bccdec64514a4aa25406fb2c89c8bfec0f535b22b697940957aa721627b135&width=60&height=60)
![AIFA: Hasta 2 mil pesos el precio por un cuarto de hotel cerca en Ecatepec, Estado de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FAEUM44YAVF7HPE445N7EUROWU.jpg?smart=true&auth=4c57377cfe093fa7bf14629944a58e590462af251fed75aa9ad14c22b533ce29&width=60&height=60)
De acuerdo con la sentencia de la Cofece, la empresa aprovechó su poder en el mercado, para establecer una serie de condiciones abusivas contra sus proveedores, afectando así la competencia.
Entre las prácticas identificadas, se detectó la imposición de descuentos discrecionales y la exigencia de precios específicos para evitar que los proveedores dieron mejores condiciones a sus competidores.
Debido a d dichas condiciones, la Cofece resolvió que Walmart impidió el libre mercado y perjudicó no solo a los proveedores, sino a los consumidores finales de los productos.
Asimismo, el organismo determinó que por tales prácticas, la empresa distorsionó las condiciones de competencia justa y favoreció la posición dominante que mantiene en el mercado.
En consecuencia, multó a la cadena con 93.4 millones de pesos y le prohibió exigir precios a los proveedores con el fin de que otras ofertas de distintas tiendas de autoservicio sean atractivas.
![Walmart cambió de logo](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QZSL7PSV4RF6NM3SFXXL6N3FME.jpg?smart=true&auth=a84c9a002e544c74511dcd0a83ef900484c90adbb6413c760b6548ccc876994c&width=5472&height=3496)