Debido a la posible liberación de Abraham Oseguera Cervantes, hermano de El Mencho, la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, culpó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Esto fue mediante sus redes sociales, a horas de que se lleve a cabo el segundo de los debates presidenciales, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Respecto a las elecciones 2024, a celebrarse el domingo 2 de junio, Xóchitl Gálvez forma parte de los candidatos que buscarán uno de los más de 20 mil cargos que se elegirán: la presidencia de México.
Actualmente y de acuerdo con el INE, faltan 34 días para que se lleven a cabo las elecciones 2024, aunque restan menos días para que termine el periodo de campaña.
Xóchitl Gálvez culpa al gobierno de AMLO por liberación del hermano de El Mencho, Abraham Oseguera Cervantes
En su cuenta de X, hoy domingo 28 de abril, Xóchitl Gálvez culpó al gobierno de AMLO, por la no vinculación a proceso del hermano de El Mencho, Abraham Oseguera Cervantes.











Xóchitl Gálvez señaló que la posible liberación de Abraham Oseguera Cervantes, es una muestra de complicidad entre el gobierno de Morena (AMLO), con el crimen organizado.
Dicha acusación se debe a que los hermanos Oseguera Cervantes, Abraham y Nemesio “El Mencho”, son operador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), respectivamente.
En su mensaje, Xóchitl Gálvez añadió que el gobierno de AMLO hizo mal la denuncia, para que esto conllevara a una integración mal hecha de la carpeta de investigación y el juez no pudiera vincularlo.
Y finalizó su tweet señalando que para eso quiere el gobierno de AMLO la ley de Amnistía, así “liberar a los delincuentes a su antojo”.
Gobierno de AMLO también mandó a espiar a Xóchitl Gálvez: Max Cortázar
Otra señalización que hizo el equipo de Xóchitl Gálvez hacia el gobierno de AMLO fue el haberla mandado a espiar a su casa de campaña con equipo del Centro Nacional de Inteligencia.
Dicha acusación fue realizada por su vocero, Max Cortázar, quien declaró que sorprendieron a Verónica G y José Luis N de fotografiar a las personas y vehículos que entran a la casa de campaña de Xóchitl Gálvez.
Presuntamente, ambos estaban en un automóvil de una arrendadora del Centro Nacional de Inteligencia del gobierno de AMLO, dependencia a la que pertenecen, de acuerdo con lo señalado.
Al respecto, Xóchitl Gálvez declaró que se debe a que le tienen miedo porque va a ganar en las elecciones 2024, por lo que no le importa si juegan sucio.
¿Cómo va Xóchitl Gálvez en las encuestas rumbo a las elecciones 2024?
En la encuesta MetricsMX del 1 de abril (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 30 puntos de diferencia de Xóchitl Gálvez y 50 de Jorge Álvarez Máynez.
Esta es la intención al voto de los tres candidatos presidenciales rumbo a las elecciones 2024:
- Claudia Sheinbaum: 57.1%
- Xóchitl Gálvez: 23.7%
- Jorge Álvarez Máynez: 4.4%

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.