La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganó el amparo contra el “blindaje” sobre la resolución al respecto del plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
De acuerdo con lo referido, hoy martes 7 de noviembre un juez federal declaró ilegal la resolución que prohibía a la UNAM el difundir información al respecto del plagio de tesis de Yasmín Esquivel.
Ello luego de que la defensa legal de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) interpuso un amparo para que la resolución del plagio, señalado desde 2022, no se hiciera publico.
UNAM gana amparo a Yasmín Esquivel
Conforme a lo expuesto, el triunfo de la UNAM señala que el Juez 60 Civil de la Ciudad de México (CDMX), José Manuel Salazar Uribe, deje insubsistente la resolución del pasado 22 de mayo.
En ella, el juez local imposibilitó a la máxima casa de estudios difundir el fallo en el proceso del supuesto plagio cometido por Yasmín Esquivel y denunciado en diciembre de 2022.





El triunfo de la UNAM fue concedido por Eduardo Hernández, Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil, quien contrarió al juez local al apuntar que las medidas cautelares no se pueden declarar firmes, porque se pueden impugnar antes de dictar la sentencia de fondo del juicio.
Ello luego de que Salazar Uribe señaló que las medidas cautelares dictadas a favor de Yasmín Esquivel quedaban firmes, ya que la UNAM y la FES Aragón no las apelaron, por lo que no podían resolver sobre el plagio.
Piden a juez atender la únicamente la solicitud de Yasmín Esquivel
Cabe destacar que el objetivo de la ministra Yasmín Esquivel ha sido que la UNAM no pueda hablar del tema de plagio de tesis que le acusan, ni publicar sus conclusiones tras la investigación hecha.
En ese sentido, se interpuso una demanda ante un juez civil de la CDMX para que el Comité de Ética de la UNAM no pueda dar a conocer el contenido de su dictamen sobre si hubo plagio o no en su tesis de licenciatura.
Por ello, en junio, la UNAM exigió su derecho a publicar el dictamen a pesar de que otra jueza de lo civil en la CDMX reconoció la supuesta originalidad de la tesis atribuida a Yasmín Esquivel Mossa.



Finalmente, en mayo de este 2023, el juez José Manuel Salazar Uribe dio una resolución al imponer que las medidas cautelares a favor de la ministra quedaban firmes, por la falta de apelación de la UNAM.
No obstante, el juez refirió:
“Lo que se le pidió fue que declarara la firmeza de las medidas cautelares, situación que, por lo que ha sido expuesto, es jurídicamente inviable atento al régimen especial que las regula. En consecuencia, el suscrito es del criterio que lo decretado por la autoridad resulta violatorio de los derechos fundamentales de la universidad quejosa, y por ello ameritan reparación judicial”.
Juez Eduardo Hernández
Por lo que solicitó que el juez deje insubsistente el acto reclamado y en su lugar dicte otro donde atienda expresamente lo que le fue pedido por el demandante.
Además, pidió que se desestime la solicitud en el sentido de acordar la firmeza de las medidas cautelares.