Uno de los elementos característicos de los vehículos militares de México y el mundo es su color verde, que aunque no lo parezca, tiene profundas raíces históricas, por lo tanto no es un mero capricho estético.

Durante la Primera Guerra Mundial, los ejércitos comenzaron a darse cuenta de la importancia de camuflar sus equipos y vehículos en los cambiantes paisajes de los campos de batalla.

Fue en este contexto que se adoptó el tono verde como una solución práctica para hacer que los vehículos fueran menos visibles para el enemigo.

De esta forma, el verde se convirtió en una elección natural para el camuflaje debido a su capacidad para fundirse con diversos entornos, desde bosques y selvas hasta áreas suburbanas.

Por medio de la pigmentación verde se permitió a los vehículos militares ocultarse eficazmente en la vegetación circundante, brindando a las fuerzas armadas una ventaja estratégica al dificultar su detección por parte de adversarios potenciales.

El color verde en la psicología del color

Además de sus ventajas camuflaje, el color verde en los vehículos militares también tiene un efecto psicológico en la percepción tanto de los soldados como del enemigo.

Este tono se asocia comúnmente con la naturaleza y la tranquilidad, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad entre las tropas en situaciones de combate.

Al mismo tiempo, esta apariencia de tranquilidad puede engañar al enemigo, haciéndoles subestimar la presencia y la capacidad de combate de las fuerzas militares.

Esta es la razón por la que se usa el verde en vehículos militares de México y el mundo

El verde militar en la evolución del diseño

A medida que avanzó la tecnología y las tácticas militares, también lo hizo el diseño de los vehículos. Aunque el color verde sigue siendo una elección popular, la variación en tonalidades y patrones de camuflaje se ha adaptado a diferentes escenarios operativos y entornos geográficos.

Por esta evolución, los vehículos militares pueden presentar una gran variedad de combinaciones de colores más específicas para adecuarse a terrenos desérticos, urbanos o montañosos.

Así pues, el color verde en los vehículos militares no es solo una cuestión de preferencia visual, sino una decisión estratégica respaldada por la historia y la psicología del color.

Desde su adopción durante la Primera Guerra Mundial hasta su continua evolución en la actualidad, el verde ha demostrado ser una elección efectiva para el camuflaje y la psicología en el campo de batalla.

Si bien los vehículos militares pueden presentar variaciones en tonalidades y patrones, el icónico color verde es y seguirá siendo un símbolo reconocible de la presencia y la preparación de las fuerzas armadas en México y todo el mundo.

Esta es la razón por la que se usa el verde en vehículos militares de México y el mundo