Toluca.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, con quien sostuvieron un encuentro privado en el Palacio de Gobierno de Toluca, previo a inicie la Cumbre de Líderes de América del Norte.
El mandatario estadounidense llegó acompañado por una comitiva de alto nivel para participar en los trabajos de la Cumbre, y al pie del automóvil blindado denominado "La Bestia", lo recibió el jefe de protocolo, Alfredo Pérez Bravo.
El mandatario mexicano acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, dio la bienvenida a su contraparte norteamericana.
La reunión tuvo una duración de 10 minutos y se llevó a cabo en la oficina del Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. En ella sólo estuvieron presentes Meade, y la asesora de seguridad nacional del mandatario estadounidense, Susan Rice, y se evaluaron la cooperación en materia de seguridad
En esta visita por territorio nacional, que se estima será de 9 horas 25 minutos, el mandatario de Estados Unidos participará en los trabajos de la Cumbre de Líderes de América del Norte, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente Peña Nieto.
Cabe destacar que esta Cumbre, del más alto nivel, es el principal mecanismo de concertación en la región, pues provee a México, Estados Unidos y Canadá de un foro periódico de encuentro trilateral.
En este encuentro participarán por México los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía Ildefonso Guajardo; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
Además, Aurelio Nuño Mayer, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Eugenio Ímaz, director del CISEN; Francisco Guzmán Ortiz, coordinador de Asesores del Presidente; Sergio Alcocer, subsecretario para América del Norte y Eduardo Medina Mora, embajador de México de Estados Unidos.
Del lado mexicano, estarán presentes los Secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Comunicaciones y Transportes y Turismo, así como el director general del Cisen y funcionarios de la Cancillería.
Mientras que por parte del Gobierno de EU participarán los secretarios de Comercio y Seguridad Interior, además de la asesora en seguridad nacional, el asesor en seguridad para comunicaciones, la subsecretaria adjunta para el Hemisferio Occidental, el asesor especial en asuntos económicos internacionales y la directora para América del Norte del Consejo de Seguridad.