México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que generen condiciones para que las víctimas de violaciones graves a derechos humanos y sus familiares accedan a su derecho a la verdad.
Puedes leer: Aumenta discriminación, desigual y violencia contra las mujeres
Pues lo anterior, según la CNDH, debilita el tejido social y genera desconfianza respecto a la actuación de las autoridades e instituciones públicas, “por ello, debe garantizar las condiciones necesarias para que las víctimas y sus familiares conozcan la verdad, obtengan justicia y se reivindique su dignidad”.
Además, es necesario que se garantice una reparación integral a las víctimas para que “se contribuya a reestablecer el vínculo entre autoridades y sociedad, fortalecer el Estado de derecho y garantizar la no repetición de los actos u omisiones que las generaron”.
Recomendamos: Insuficiente medidas para proteger migrantes: CNDH
Con relación a las personas desaparecidas, la Comisión refirió que el panorama es aún más grave, pues se contabiliza más de 40,000 personas con dicho estatus. E incluyó el incremento de los asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos, 141 homicidios a periodistas y 40 homicidios de personas defensoras de 2000 al 2018.