México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Reforma Laboral y ahora el documento ya fue turnado al Senado para su análisis.
Puedes leer: Aprueban en comisión de Diputados reforma laboral
Luego de ocho horas de debate, los diputados avalaron en lo general la iniciativa, con 417 votos a favor y después en lo particular, con 258 votos.
La ley aprobada en San Lázaro crea las bases para implementar un nuevo sistema de justicia en la materia y fija reglas para el sindicalismo mexicano en cuanto a la forma de elegir a los dirigentes.
Además, establece mecanismos para garantizar la representatividad de los trabajadores en las negociaciones colectivas.
Los ordenamientos que se cumplen
La Reforma Laboral aprobada cumple tres ordenamientos:
- La reforma constitucional en materia de justicia laboral, la cual está en vigor desde febrero de 2017. Esta pide que sean creados de tribunales laborales que dependan del Poder Judicial.
- El Capítulo Laboral del T-MEC.
- La ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta establece la libertad de asociación sindical y negociación colectiva.
Recomendamos: T-MEC fue bueno para México; se le dará continuidad: AMLO



Se eliminan Juntas de Conciliación y Arbitraje
Con la reforma:
* Se eliminan las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
* Se transforma el sistema de justicia laboral.
* Se democratizan los sindicatos.
* Los contratos colectivos y la elección de sus dirigentes es a través del voto libre, directo y secreto de sus agremiados.
* Se incluyen garantías al trabajador desde lo individual para hacer valer sus derechos laborales y así nadie puede ser sujeto a represalias ni ser obligado a formar parte de un sindicato, federación o confederación.