México.- Hace más de 5 años en Acapulco, Guerrero, policías Estatales y Federales se enfrentaron a balazos vestidos como civiles, de lo que resultó la muerte de un civil ajeno a ambas corporaciones, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación.
Puedes leer: CNDH ordena proteger casa migrante de Saltillo
El 24 de febrero de 2014, autoridades estatales le avisaron a la familia de la víctima sobre su fallecimiento en un enfrentamiento armado. De acuerdo con testigos de la CNDH, al percatarse de la pugna, el hombre bajó de su vehículo y corrió hacia la calle de Bernal Díaz del Castillo, se escucharon 2 balazos y luego cayó al suelo.
Recomendamos: Recibe CNDH apoyo internacional ante descalificaciones de AMLO
Con la investigación realizada, la Comisión acreditó que la víctima falleció a consecuencia del uso excesivo de la fuerza y que ni los policías Estatales ni Federales portaban identificaciones, uniformes y vehículos oficiales. Además de que no se identificaron para evitar el enfrentamiento y poner en riesgo a la población presente.
Lee esto: CNDH rechaza negativa de AMLO de aceptar recomendación por estancias Infantiles
Además, cada corporación policial inició su propia investigación de los hechos y omitieron preservar el lugar de los hechos e indicios, lo que a su vez ocasionó duplicidad de diligencias y pérdida de evidencias en la muerte del hombre.
Puedes leer: Comisión pide que se eliminen leyes de Guardia Nacional



Recomendaciones contra fiscalías
Por los sucesos antes descritos, la CNDH recomendó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al Fiscal General de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, reparen integralmente el daño con atención psicológica, tanatológica e indemnización.
También deberán continuar con la investigaciones sobre el homicidio de la víctima y sancionar a los responsables; capacitar en materia de derechos humanos y colaborar en la queja en contra de los servidores involucrados.