México.- Desde el confinamiento en Palacio Nacional, AMLO respaldó la compra de 24 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus Sputnik V, de Rusia, para que lleguen a la brevedad a México.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó a través de Twitter que esta mañana AMLO tuvo una llamada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La reunión con Putin fue "cordial y exitosa" y López Obrador dio su visto bueno al proceso de compra de la vacuna Sputnik V que está realizando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó el canciller Marcelo Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores añadió al tuit que notó a AMLO de "ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante" en su primer día de aislamiento por contagio de Covid-19.
Vi muy bien al Presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante.
{username} (@m_ebrard) January 25, 2021
AMLO invita a Vladimir Putin a visitar México
AMLO publicó en redes sociales que durante su llamada con el presidente de Rusia invitó a Vladimir Putin a visitar México y le agradeció por la próxima entrega de 24 millones de vacunas Sputnik V en los próximos dos meses.
"Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses"
AMLO
{username} (@lopezobrador_) January 25, 2021
El 24 de enero el canciller informó que AMLO tendría una llamada con el presidente ruso para llegar a un acuerdo y suministrar dosis de la vacuna Sputnik V a México y platicar sobre la relación bilateral con Rusia.
A pesar de que AMLO dio positivo a Covid-19 y se encuentra aislado en Palacio Nacional, dijo que seguirá al pendiente de asuntos públicos, como la llamada con Putin para comprar vacunas Sputnik V.
México recibirá más de 7 millones de vacunas Sputnik V
El canciller Marcelo Ebrard informó en la mañanera del 19 de enero que el gobierno está realizando un acuerdo de compra de 7 millones 400 mil dosis de vacuna Sputnik V, creadas por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
El secretario dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está próxima a aprobar la vacuna Sputnik V para su aplicación de emergencia.
Previamente, el 7 de enero, López-Gatell llegó a Argentina para dialogar con autoridades de salud sobre la producción de vacuna AstraZeneca y ver los resultados de la aplicación de la vacuna Sputnik V.



"Al día siguiente tuvimos una reunión con los funcionarios rusos tanto la parte científica como la parte que hace la gestión de acceso a esta vacuna y llegamos a algunos acuerdos preliminares que potencialmente le darían la capacidad al gobierno de México de tener vacunas de esta patente del Instituto Gamaleya de Ciencias de Rusia"
Hugo López-Gatell
Hugo López-Gatell estuvo en videollamada con AMLO y Putin para la vacuna Sputnik V

A través de Twitter López-Gatell informó que estuvo presente en la videollamada entre AMLO y Vladimir Putin. Aseguró que su visita a Argentina dio como resultado la aprobación de AMLO a la compra de la vacuna Sputnik V.
El subsecretario Hugo López-Gatell menciona que las 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V alcanzarán para 12 millones de personas, pues esta necesita la aplicación de dos dosis.
{username} (@HLGatell) January 25, 2021