México.- El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este martes 10 de noviembre con varios temas en la agenda nacional, entre ellos el penoso operativo donde policías dispararon para dispersar a feministas durante una protesta en Cancún, Quintana Roo, y el seguimiento de las inundaciones en Tabasco por las lluvias. 

La noche del 9 de noviembre, policías adscritos al municipio de Benito Juárez realizaron disparos para disolver una protesta convocada por organizaciones feministas para exigir justicia por el feminicidio de Blanca Alejandrina, "Alexis", de 20 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado el fin de semana por autoridades estatales. El acto de represión y violencia ha desatado indignación y condena entre usuarios de redes sociales.

En tanto, en Tabasco se desbordó el Río Grijalva y tramos de la ciudad de Villahermosa resultaron profundamente afectados, con videos y fotos de gente en lancha para navegar en las calles y de actos de "rapiña" en centros comerciales. Hasta ahora no se han dado a dado a conocer la estimación de daños y pérdidas comerciales por el desbordamiento del río. 

Como todos los martes, funcionarios del sector Salud presentarán "El Pulso de la Salud" para conocer los avances más significativos en el combate de la pandemia contra el coronavirus Covid-19, así como posibles noticias respecto al desarrollo de los protocolos en curso para la ansiada vacuna. 

AMLO acusa a PiSa de financiar a Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad

El presidente denunció que la empresa farmacéutica PiSA financia a la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), fundada en 2016 y que estuvo presidida hasta hace unos meses por Claudio X. González.

AMLO señaló que Claudio X. González está promoviendo alianzas opositoras para vencer a Morena en las elecciones de 2021, y recibe financiamiento de “empresas que hacían su agosto” en el pasado gracias a su cercanía con los gobiernos de sexenios pasados, como PiSA.

Además, indicó que hay muchas resistencias de tipo regulatorias dentro del gobierno que dificultan la compra de estos medicamentos en el extranjero, pese a que significará un gran ahorro para la hacienda pública y acabará con los tratos especiales que recibían PiSA y otras farmacéuticas.

“Hay toda una campaña, están muy molestos, porque optamos por comprar los medicamentos en el extranjero. Ya se lanzó la convocatoria y va a ser la ONU la que compre esos medicamentos”.

AMLO

Pide a CNDH intervenir en abuso policial contra feministas en Cancún

El presidente AMLO pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenir en el caso de disparos por parte de policías contra manifestantes durante una protesta feminista la noche del 9 de noviembre en Cancún, Quintana Roo.

"En Quintana Roo se debe de investigar lo que ocurrió, no se debe utilizar la fuerza, no se pueden utilizar armas, disparar, eso tiene que ver con actitudes autoritarias que no se acomodan a los nuevos tiempos. No a la represión"

AMLO