México.- El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este miércoles 28 de octubre desde Palacio Nacional, con varios temas en la agenda nacional entre los que destaca su disputa con gobernadores por amenazas de una posible ruptura del "pacto federal".

La víspera, AMLO dijo que no existe ninguna posibilidad de que estados abandonen la república por diferencias en cuanto a asignaciones presupuestales. No obstante, sugirió a los gobernadores integrantes de la llamada "Alianza Federalista" consultar a sus ciudadanos sobre si les gustaría separarse de la república mexicana. 

Los gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Michoacán y Aguascalientes, decidieron "tomarle la palabra" al presidente y anunciaron la posibilidad de organizar una consulta ciudadana para cuestionar a ciudadanos sobre su postura en el tema. 

El mandatario federal podría dedicar también un mensaje especial de felicitaciones al pitcher mexicano Julio Urías, quien ayer tuvo una actuación extraordinaria en el sexto juego de la Serie Mundial y dio a los Dodgers de Los Ángeles un salvamento espectacular de dos entradas y un tercio para consumar su primer título en 32 años. 

Anuncia informe de denuncias por outsourcing 

El presidente AMLO anunció que el viernes 30 de octubre presentará un informe sobre las denuncias que su gobierno ha presentado por irregularidades en los esquemas de subcontratación, también conocido como "outsourcing".

Cuestionado sobre el alcance de su iniciativa para eliminar la subcontratación y el impacto en empresas que sobreviven gracias a las facilidades otorgadas bajo ese esquema, López Obrador dijo que más allá de las empresas, el problema es con "los coyotes" encargados de gestionar la responsabilidad administrativa de los trabajadores. Esto debido a que muchas veces las empresas raíz no tienen conocimiento de las prácticas ilegales realizadas por las entidades que contratan para hacerse cargo de su nómina.

El informe de las denuncias será presentado por las y los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STYyPS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación.