México.- Claudio X. González, activista y promotor de la alianza electoral opositora Va por México rumbo a las elecciones del próximo 6 de junio, volvió a lanzar una dura crítica al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
A través de su cuenta oficial de Twitter, Claudio X. González aseguró que Morena no es “una ideología” sino simplemente un “vil mecanismo” para aglutinar poder, y por ello llamó a votar en su contra en la elección de este año, cuando se renovará la Cámara de Diputados y quince gubernaturas.
“Morena no tiene idea ni programa de gobierno; tampoco es una ideología. Es un vil mecanismo para conquistar, concentrar y conservar poder. Por eso las ocurrencias, la ineptitud y el des-gobierno. Ahí están los hechos. Por el voto se van a ir. Salvemos a México de Morena en el ’21”.
Claudio X. González
Morena no tiene idea ni programa de gobierno; tampoco es una ideología. Es un vil mecanismo para conquistar, concentrar y conservar poder. Por eso las ocurrencias, la ineptitud y el des-gobierno. Ahí están los hechos. Por el voto se van a ir. Salvemos a México de Morena en el ‘21
{username} (@ClaudioXGG) January 5, 2021
Claudio X. González promueve alianza opositora contra Morena
Claudio X. González es uno de los más sonoros críticos y opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Morena.
Para contrarrestar al avance de la llamada cuarta transformación, fundó hace unos meses Sí por México, autodefinida como “una gran comunidad de personas y organizaciones” que busca “romper los muros que separan a la ciudadanía de lo político”.
Entre los miembros más notorios de Sí por México se encuentran organismos empresariales, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y organizaciones de conocido corte conservador y en contra de los derechos humanos como la Unión Nacional de Padres de Familia.
A finales de 2020, Claudio X. González cabildeó con los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para crear la coalición opositora Va por México.
Con esta alianza, los tres principales partidos políticos de oposición tendrán candidatos comunes a la gubernatura en 11 de los estados donde se renovará este cargo, así como en 180 de los 300 distritos electorales donde se elegirá a diputados de mayoría relativa.