México, 20 Ene. (Notimex).- Atención médica especializada de primer nivel por menos de 25 pesos la consulta sólo es posible en el Centro Dermatológico "Dr. Ladislao de la Pascua" de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal, que cumplió 75 años y se convirtió en un referente para América Latina.
El director de la clínica, Fermín Jurado Santa Cruz, informó que se atienden hasta 120 mil pacientes cada año de todos los estratos sociales que sufren enfermedades de la piel.
El centro está ubicado en Dr. Vértiz 464 esquina con Eje 3 Sur, colonia Buenos Aires, se instauró el 2 de enero de 1937 como dispensario antileprosos y fue nombrado "Dr. Ladislao de la Pascua", en reconocimiento a quien fue el primero en escribir en el mundo sobre una forma de lepra descrita en México, conocida como Lepra Lepromatosa Difusa.
Hoy en día, aunque la enfermedad que motivó su construcción está controlada, pues se registra un caso de lepra por cada 10 mil personas, el centro es un referente en México en atención médica a padecimientos de la piel como dermatitis atópica, acné, vitíligo y cáncer de piel, entre otras, agregó su director.
En 2010, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, reinauguró las instalaciones donde se agregaron 11 consultorios nuevos, un laboratorio de inmunodermatología, una bibliohemeroteca y un aula digital.
Jurado Santa Cruz explicó que de las 120 mil personas que atiende el centro anualmente 45 mil acuden por primera vez y el resto continúan con un tratamiento médico. Asimismo, 61 por ciento vive en el Distrito Federal, 23 por ciento en el Estado de México y el resto son originarios de alguna zona de la república mexicana.
Jurado Santa Cruz añadió que principalmente se atienden a recién nacidos o niños de tres a seis años, quienes presentan dermatitis atópica; y jóvenes con acné, que de no controlarse puede ocasionarle depresión o bien imposibilitarle en su desarrollo sicológico, profesional y social.
También acuden adultos que presentan cuadro de dermatitis por contacto ocasionado por alergias a alguna sustancia; y personas mayores a 50 años por padecimiento de cáncer de piel ocasionada por un mal estilo de vida y exponerse a niveles altos de radiación sin uso de filtros solares, indicó.
Además de brindar asistencia social médica digna, respetuosa y humana, el centro presta el servicio de docencia al cuadro universitario al manejar tres especialidades.
Ellas son dermatología, de la que egresan 12 médicos especialistas al año; dermatopatología, que forma dos especialistas anualmente; o bien la especialidad en dermatooncología y cirugía dermatológica de la que se titulan cuatro médicos, señaló.



Actualmente estudia 15 muestras de diversas enfermedades como la esclerodermia en su fase esclerosis sistémica progresiva que afecta a largo plazo al pulmón y riñón.
Las personas interesadas deberán acudir personalmente al centro de lunes a viernes. El requisito para obtener un lugar es mostrar, en caso de ser adulto, una credencial vigente con fotografía.
Si el paciente es menor se requiere la identificación de alguno de los padres, cartilla de vacunación o acta de nacimiento. El costo de la consulta médica por primera vez es de 23 pesos y posteriormente de 18 pesos.
Más aún, las personas inscritas al programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos del Gobierno del Distrito Federal no pagan el costo de la consulta. Para mayores informes los interesados pueden llamar a los teléfonos 55-19-63-51 ó 55-32-56-38 o bien consultar la página www.dermapascua.com.mx
NTX/GAS/LML