México.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en el país existen 24 mil 812 personas desaparecidas o no localizadas del fuero común.
Lo anterior se desprende del Informe Anual 2014 de Personas Extraviadas o Desaparecidas, mismo que la Segob entregó a la Cámara de Senadores este miércoles, y que recoge datos de las 32 entidades federativas.
El Informe detalla que Tamaulipas es el estado donde un mayor número de personas desaparecieron durante 2014, con 5 mil 392 personas, un poco más de la quinta parte del total. En segundo lugar se encuentra Jalisco con 2 mil 184 y Nuevo león ocupa el tercer lugar con mil 947 desaparecidos. Completan los cinco primero lugares el Estado de México y Chihuahua.
Los datos del estudio demuestran que la mayoría de las desapariciones suceden en el norte del país y la minoría en estados del Centro. Yucatán y Campeche fueron los estados con menos desapariciones, al registrar 80 casos.
Un dato que destaca en este informe es que se desconoce la nacionalidad del 10.8% de los desaparecidos en el país, lo que hace pensar que la mayoría de ellos son personas que entraron al país en su búsqueda de llegar a Estados Unidos, posiblemente originarios de Centroamérica.
Con información de La Jornada