México.- La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN) denunció que algunos gobiernos estatales y municipales realizan descuento a sus empleados por el concepto de créditos de nómina, pero luego no realizan el depósito de ese dinero a la empresa que otorgó el financiamiento.

Información obtenida por el diario La Jornada, que cita a fuentes de la propia AMDEN, apunta a que gobiernos como el del estado de Michoacán y de los municipios de Acapulco (Guerrero) y Ciudad del Carmen (Campeche) se cuentan entre aquellos que hacen efectivo el descuento del préstamo de nómina a sus trabajadores sin que después trasladen el pago a las empresas financieras que otorgaron el financiamiento.

Incluso, los gobiernos municipales de Acapulco y Ciudad del Carmen han sido demandados por empresas financieras que reclaman el pago de los descuentos hechos a los trabajadores que recibieron préstamos de nómina.

Los retrasos de los gobiernos estatales y municipales para transferir a las financieras los descuentos que realizan vía nómina a sus trabajadores van de ocho hasta 20 quincena, señaló. El gobierno municipal de Acapulco, por ejemplo, adeuda a varias financieras tres millones de pesos de descuentos realizados a sus trabajadores que son usuarios de préstamos de nómina.

El problema es para las financieras que no cobran por los préstamos que otorgaron, pero también para los trabajadores que los recibieron, explicó. ?El trabajador hace el pago quincenal, se realiza automáticamente por nómina, pero si el gobierno estatal o municipal no lo transfiere, en la base de datos del buró de crédito aparece que ese trabajador no está pagando. Eso ya afecta directamente su historial de crédito?, dijo.