Guadalajara, 5 Mar. (Notimex).- Expertos en urología del IMSS en Jalisco indicaron que padecer de forma frecuente infecciones de vías urinarias constituye un síntoma sugestivo de diverticulosis vesical, caracterizada por la formación de pequeñas bolsas o sacos de consistencia blanda en la parte interna de la vejiga.
Indicaron que esta patología puede ser congénita y uno de cada cinco mil recién nacidos presenta esta variante como consecuencia de malformaciones en vías urinarias que obstruyen un adecuado vaciado de la vejiga.
En la edad adulta, los divertículos vesicales pueden aparecer como consecuencia de un sobre esfuerzo al miccionar como ocurre en pacientes con problemas inflamatorios de próstata.
Apuntaron que la diverticulosis vesical es especialmente frecuente hasta 90% en personas con vejiga neurogénica, patología caracterizada por problemas en vaciamiento de la vejiga, que en ocasiones se manifiesta por necesidad frecuente de orinar y en contraparte, puede haber retención de líquido urinario.
Estimaron que cuando el divertículo es único y de tamaño regular, puede no generar problema alguno, sin embargo, cuando son múltiples alteran la capacidad de la vejiga, con lo que al vaciado se vuelve retrógrado, la orina se regresa hacia los riñones y causa daños que pueden llegar a ser irreversibles.
El tratamiento para la diverticulosis vesical múltiple es quirúrgico y consiste en realizar una conexión de la vejiga al intestino para ampliar su capacidad.
Otro procedimiento consiste en abrir el área vesical y retirar los divertículos, y para realizar el diagnostico se debe realizar un estudio con un equipo especializado denominado cistograma.
Resaltaron que toda persona que presenta hasta cuatro episodios de infección urinaria al año, es necesario que se haga revisar por el especialista, ya que puede ser síntoma de diverticulosis vesical, y la infección de vías urinarias se caracteriza por necesidad de orinar de manera frecuente y sensación de ardor durante la micción.
Exhortaron a los varones mayores de 40 años a realizarse un chequeo anual para detectar de forma oportuna inflamación en la próstata, que pueden derivar en formación de divertículos en la vejiga y las consecuencias de éstos.
NTX/HPP/AJV