El nombramiento del nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública obliga a rescatar de la historia electoral el curriculum político de Virgilio Andrade Martínez como consejero electoral en el proceso del 2006 y como representante del Partido Revolucionario Institucional.

El primer encargo que le ha encomendado Enrique Peña Nieto es investigar si hubo o no conflicto de interés en la adquisición de inmuebles con contratistas que se han visto favorecidos en la actual administración.  Es decir, Andrade Martínez será el responsable de investigar las compras de Angélica Rivera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray así como de Peña Nieto.

El titular de la SFP es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de Columbia.

Anteriormente se desempeñaba como titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), dependiente de la Secretaría de Economía. Sin embargo, su desempeño más notable en la administración pública ocurrió de 2003 a 2010 como consejero electoral del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) y destaca su participación en la reforma electoral del 2007, considerada como la más importante y controvertida del órgano electoral.

Sobre la elección presidencial del 2006, donde Felipe Calderón ?ganó? con 0.56% de diferencia con respecto a Andrés Manuel López Obrador, Andrade Martínez considera que fue el ejercicio electoral más cerrado que afectó la credibilidad del IFE. ?Un resultado errado difícilmente coadyuva a la credibilidad?, dijo en entrevista con Los Pinos 2012.

Sobre el fraude electoral y la credibilidad del IFE, Andrade Martínez indicó: ?La ley establecía condiciones especiales para abrir los paquetes y frente a la imposibilidad legal de abrirlos todos quedó siempre la suspicacia. No obstante que estadísticamente es posible demostrar que efectivamente ganó quien hoy es presidente, es indudable ese resultado. Inobjetable desde cualquier punto de vista?.

Dentro del Partido Revolucionario Institucional trabajó en 1994 como representante de ese instituto político ante el Consejo General del IFE.

Con información de CNN y Los Pinos 2012