México.- El empresario Mario Vázquez Raña falleció este domingo a los 82 años, informó el Comité Olímpico Mexicano y la Organización Editorial Mexicana (OEM).
MARIO VAZQUEZ RAÑA LÍDER MORAL Y GUÍA DEL OLIMPISMO EN NUESTRO PAÍS FALLECIO HOY LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE SU PARTIDA: CARLOS PADILLA BECERRA
{username} (@COM_Mexico) February 8, 2015
: Muere a los 82 años de edad Don Mario Vázquez Raña
{username} (@OEMenlinea) February 8, 2015
El presidente y director General de la OEM padecía cáncer y murió esta madrugada en la capital del país a consecuencia de una insuficiencia respiratoria.
Sus restos serán velados en la Agencia Funeraria Gayosso de Sullivan.
Vázquez Raña, hijo de un migrante español originario de Avión, Galicia, nació un 7 de junio de 1932 en la Ciudad de México. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es hermano del empresario Olegario Vázquez Raña, dueño de Excélsior.
Don Mario comenzó su carrera deportiva en 1947 en el deporte de tiro y en 1963 fue integrante de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo Brasil. Para 1972 representó a México en los Juegos Olímpicos de Münich, Alemania.
Desde 1974 y hasta el 2001 ocupó la presidencia del Comité Olímpico Mexicano. En 1975 se convirtió en presidente de la Organización Deportiva Panamericana, puesto en el que fue reelecto hasta 2016. También fue presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de 1979 a 2012, miembro del Comité Olímpico Internacional de 2000 al 2012 y presidente de la Comisión para la Solidaridad Olímpica de 2002 a 2012.
En el ámbito periodístico adquirió en 1976 la Organización Editorial Mexicana (OEM), la cadena periodística más importante de América Latina y la tercera a nivel mundial. Conocida como Grupo Sol, contaba en ese momento con 36 periódicos conocidos como Los Soles de México. En 1983 dijo al diario El País que se hizo dueño de este gigante de medios "por casualidad".
La OEM aglomera medios como ABC Radio, periódicos como La Prensa, Sol y Esto así como el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac.
En 1986 adquirió a la agencia de noticias United Press Internacional (UPI), la segunda más importante en Estados Unidos. Cedió su gestión en 1988 a WNW Group Inc.
Como presidente y Director General de OEM realizó cerca de 500 entrevistas a más de 300 jefes de estado y líderes políticos alrededor del mundo; estas entrevistas están editadas en diez libros y se han publicado en todos los periódicos de la cadena OEM.



No conforme con el grupo de medios, en 2001 presidió y dirigió Cartones Ponderosa S.A., una compañía productora de papel cartulina; y para 2014 se convierte en presidente y director general de la Productora Nacional de Papel S.A de C.V.
Cercano a los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) arremetió contra las manifestaciones estudiantiles de 1968.
Durante la campaña presidencial de 2012 Enrique Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana donde los estudiantes lo confrontaron por los hechos ocurridos en San Salvador Atenco cuando era gobernador del Estado de México.
Al día siguiente los diarios de la Organización Editorial Mexicana publicaron el siguiente encabezado: "Éxito de Peña Nieto tras intento orquestado de boicot". Dicho titular generó críticas entre estudiantes, profesores y usuarios de redes sociales convirtiéndose en uno de los motivos que dio origen al movimiento #YoSoy132.
Con información de El Sol de México, CNN y EFE