México, 20 Ene. (Notimex).- El manual de sanación y crecimiento claro y directo, que le habla al lector sobre la vida y cómo vivirla con intensidad, "Cómo curar un corazón roto", de la tanatóloga Gaby Pérez Islas, fue presentado la víspera en el Museo Universitario de Artes y Ciencias (MUAC).
Todos los días, explicó la autora, el ser humano se enfrenta a diferentes tipos de pérdidas desde objetos a los que se tiene gran apego, hasta divorcios, la muerte de un ser querido, un cambio de domicilio, la pérdida del empleo, de una mascota o de la salud, adicciones, trastornos de la alimentación, secuestros, suicidios y sueños no alcanzados.
Este tanatólogo de buró, añadió, va dirigido a aquellas personas que desean enfrentar el tema de las pérdidas y de la realidad de la muerte, pero sobre todo es un libro que le hablará sobre la vida, cómo vivirla con responsabilidad y sentido, motivándole a recuperarse y sanar el dolor.
Asimismo, aporta ideas para sanar la aflicción y la pérdida, agregó, aconseja sobre qué hacer ante una pérdida, qué no decir al confortar, lo que sí ayuda, cómo explicar a los niños situaciones límite, reponerse, recuperar la autoestima y el sentido de seguridad y salir fortalecido para alcanzar de nuevo una vida feliz.
Por ello, la autora invita al lector a no cargar con una pesada maleta de duelos no resueltos, llena de rencores y resentimientos; y que en su lugar limpie de una vez esa tristeza y heridas que marcan su vida.
Gaby Pérez es licenciada en Literatura Latinoamericana con maestría en tanatología, logoterapia y codependencia familiar. Da clases en diversas universidades, imparte cursos de capacitación, y ofrece apoyo a enfermos terminales y da consejería a personas en proceso de duelo.
En la presentación de "Cómo curar un corazón roto" estuvieron presentes los especialistas José Manuel Manzano, Pilar Montes de Oca, Diana Penagos y la autora.
NTX/SIA/NMN