* Incluye cintas de Buster Keaton, Robert Aldrich, Barbara Hershey y Cecil B. DeMille

México, 3 Feb. (Notimex).- Con la proyección de la cinta "El maquinista de la generala", de Buster Keaton, la cual narra un hecho real transcurrido durante la Guerra Civil en Estados Unidos, este sábado dará inicio el ciclo de cine en el Museo de los Ferrocarrileros.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura capitalina señaló que la temática principal para este primer ciclo del año, será el ferrocarril, tal es el caso de ?El maquinista de la generala", la historia de Johnny Gray, un maquinista del sur de Estados Unidos, que tiene dos pasiones en la vida: una chica Annabelle Lee, y una locomotora.

Se trata de una adaptación del libro de William Pittenger, "Audacia y sufrimiento: Una historia de la gran aventura ferroviaria", el cual fue publicado en 1863.

Para continuar el ciclo de cine, el recinto presentará, el 11 de febrero, "El emperador del norte", de Robert Aldrich, quien obtuvo diversos premios, como El oso de plata, de Berlín.

Inspirado en las aventuras de Jack London, el filme retrata la vida de los vagabundos que viajan en tren de un sitio a otro sin empleo, durante la Gran Depresión.

El 18 de febrero tocará el turno a la vida de Bertha Thompson, quien se involucra en actos delictivos en contra del establecimiento del ferrocarril, en la cinta "La hermana de la carretera", que dirigió Barbara Hershey.

Finalmente, el 25 de febrero se exhibirá "Union Pacific", dirigida por Cecil B. DeMille, la cual que relata la ampliación de la línea ferrocarrilera al término de la Guerra de Secesión.

NTX/VRP/NMN/AQF