México.- Un juez de control del Centro de Justicia Penal del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 del Altiplano en el Estado de México dictó prisión preventiva oficiosa en contra del presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada en la llamada Estafa Maestra.
Además de Sosa Castelán, también se les dictó prisión preventiva a Juan Manuel Hernández Gayoso, María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos, quienes permanecerán en el penal de máxima seguridad hasta que se les resuelva su situación jurídica.
El juez concedió, a petición de la defensa del expresidente del patronato de la UAEH, la duplicidad del término constitucional para determinar si lo vincula a proceso o no por dichos delitos. El próximo 5 de septiembre a las 16 horas continuará la diligencia.
Presuntamente Sosa Castelán, Hernández Gayoso, Montalvo Sierra y Cruz Campos desviación más de 58 millones de pesos de la UAEH y otras instancias públicas y privadas para la empresa fantasma Contabilidad del Siglo XXI Pachuca S.C.
El dinero, de acuerdo con las acusaciones, se triangulaba a través de la compañía fachada Eficiencia en Negocios y Asociados. Juan Manuel Hernández Gayoso, era su presidente.
En estos delitos también están involucrados Francisco Natalio Zamudio Isbaile y Anastasia Elizabeth Baños Baños; así como Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto, hijas de Gerardo Sosa Castelán; quienes tienen órdenes de aprehensión en su contra.
El pasado 31 de agosto Sosa Castelán fue detenido este lunes en Ciudad de México por la Fiscalía General de la República (FGR). Su captura se logró con base en una orden de aprehensión solicitada por la FGR y otorgada por un juez capitalino.
El presidente del patronato fue involucrado en la llamada Estafa Maestra desde 2019 cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó Irregularidades en el manejo financiero del patronato de la UAEH por lo que congeló más de 220 cuentas bancarias.
Con información de La Jornada y El Financiero